Fecha: 14 mayo, 2015
Organizado por una Asociación vecinal, siete vecinos pudieron preguntar a los diferentes representantes políticos sobre los diversos puntos de la actualidad y futuro municipal de cara a las elecciones del 24 de Mayo
Durante la tarde de este jueves tuvo lugar el segundo debate político en Laguna de Duero – el primero fue emprendido por Laguna al Día el pasado 16 de Abril – en el que candidatos y representantes de los partidos políticos se enfrentaban a las preguntas de varios vecinos del municipio. El acto, desarrollado en una sala auxiliar de la Casa de la artes, acudieron todos los partidos salvo Ciudadanos. El actual alcalde Luis Minguela delegó su presencia en su actual número tres Alfredo Fadrique, mientras que los otros seis partidos restantes contaron la presencia de su número uno.
El acto, al que acudieron algo más de cien personas, se abrió con la presentación de los candidatos y candidatas que pasaron a comentar en poco más de cuatro minutos sus propuestas en tres bloques. El primero, Presupuestos, fiscalidad y gestión económica; un segundo apartado dedicado a la transparencia y la participación y un tercero dedicado al modelo de municipio. Posteriormente se dio paso a las preguntas de 7 vecinos que la asociación había seleccionado por “edades y ocupaciones”.
El primero en abrir el turno de preguntas fue un emprendedor de 34 años, que preguntó por la idea de “poner a Laguna de Duero en el mapa”. Otras de las cuestiones fueron en materia de empleo, y de cómo incentivar la llegada de empresas al municipio. En este sentido la mayoría de partidos abogó por una apuesta por la reducción de tasas como el IBI y otros impuestos, o bien fomentar los polígonos industriales con los que actualmente cuenta Laguna de Duero.
Otro de los temas que centro más unanimidad fue el del transporte, donde todos los partidos abogaban por la puesta en marcha del área metropolitana, sobre todo en esa idea de “rebajar el coste unitario del billete”. Partidos como IU, IL, PSOE, Laguna si se Puede, UPyD y VOX propusieron presionar a la Junta de Castilla y León y a la empresa adjudicataria para revisar el coste de la línea. Fadrique, del PP, alegaba que “esto no depende del Ayuntamiento y que hoy por hoy el coste de ese servicio al ciudadano no le cuesta un euro”.
El resto de intervenciones fueron relacionadas con soluciones en materias de vialidad como la construcción de rotondas para la entrada y salida de Laguna de Duero o la Urbanización La Corala, la presión fiscal, medidas para el Pinar de Antequera o propuestas para mantener los servicios sin tener que aumentar el número de tasas a los ciudadanos.