Fecha: 24 septiembre, 2019

Los socialistas elevarán esta propuesta al pleno municipal del mes de septiembre, para crear este órgano colegiado que “pretende promocionar el deporte del municipio”

El PSOE de Laguna de Duero presentará una moción al pleno del Ayuntamiento para la elaboración de un Consejo Municipal de Deportes. Según el partido en la localidad, esta propuesta recoge “el sentir de los ciudadanos, entidades deportivas y de los grupos políticos que componen nuestra corporación. En la promoción, desarrollo y mayor participación, además de la creación de nuevos espacios, así como la adecuación de los existentes. Consideramos que es necesario dotarnos de los instrumentos necesarios, para ese proyecto se lleve a cabo” alegan en su comunicado.

“No vemos ningún impedimento, para la creación de un CMD en laguna de Duero. Este es un órgano colegiado que pretende promocionar el deporte en el municipio. Aunque su funcionamiento es autónomo, orgánicamente depende del Ayuntamiento, todos los acuerdos adoptados en el mismo deberán ser aprobados por el pleno municipal del Ayuntamiento”.

Este, tendrá siempre un asesoramiento técnico que será designado por el  Presidente entre los técnicos de deportes. Los socialistas apuntan como un CMD, es una “herramienta colectiva que vela por el interés general del deporte en el municipio. Además, todas las decisiones tomadas por el Ayuntamiento contarían con el respaldo de los clubes y asociaciones deportivas. No sólo es positivo para que las decisiones que se tomen sean por consenso sino que además será con el apoyo de los interesados”.

Entienden que ya existen otros consejos creados en el municipio donde se da participación, y “no entenderíamos que aquí no se quisiese dar. Se pretende dar participación a todas las entidades deportivas ante cualquier problemática, cuya solución a veces puede encontrarse en la opinión de un tercero. La problemática que pueda surgir en cualquier deporte puede ser escuchada por todos y todos puedan tener algo que aportar. Así como proponer mejoras al Ayuntamiento para la conservación, reparación, mantenimiento de las instalaciones y también en la prevención de accidentes en las zonas e instalaciones deportivas” apostillan.

Por último concluyen aclarando como esta medida “no tiene un coste económico y tampoco tiene una tramitación compleja, por lo que es una cuestión de voluntad política”.