Fecha: 24 mayo, 2015

Con 5 escaños, el Partido Popular ha sido la fuerza más votada, seguido de cerca por Independientes por Laguna, que han empatado escaños. El PSOE queda como tercera fuerza con también 5 escaños. Laguna sí se puede entra con 3 escaños, mientras que IU-Laguna en Marcha logra 2 y Ciudadanos 1. UPyD pierde su representación en el Consistorio

Apenas unos minutos después de producirse el recuento en los resultados electorales en los diferentes colegios de Laguna de Duero, ya es oficial que el Partido Popular es el ganador de las municipales con 2540 votos, lo cual le da 5 escaños. La segunda fuerza, que ha logrado un repunte importante, es Independientes por Laguna, que con 2378 votos logra 5 escaños. En tercer lugar, y con 2256 votos, se consolida el PSOE, con también 5 ediles en el Consistorio.

Laguna sí se puede entra con fuerza con 3 escaños y 1290 votos, mientras que IU-Laguna en Marcha duplica su representación actual con dos escaños y 1117 votantes. Ciudadanos por su parte entra con 1 escaño habiendo logrado 851 y UPyD pierde su representación en el Consistorio habiendo logrado 292 votos. CI-CCD ha obtenido 381 votos, y Vox 119. 217 votos se han registrado en blanco y 203 nulos. La participación total ha sido de 11.644 vecinos (66,99%), 395 más que en 2011.

Primeras reacciones

El número uno del PP, Luis Minguela, ha mostrado «satisfacción general» valorando que su partido haya sido la primera fuerza en votos. «Sabíamos que la irrupción de nuevos partidos no permitiría mayorías absolutas, y va a ser un poco difícil gobernar, pero intentaremos entre dos o tres fuerzas lograr una mayoría para garantizar la gobernabilidad», ha afirmado Minguela, quien felicita a IL por su resultado y aún no habla de pactos, incidiendo en que «ahora es el momento de meditar los resultados».

Román Rodríguez ha agradecido a todos sus votantes su confianza, afirmando que «está para trabajar por todos ellos». Rodríguez se encuentra agradecido por «ser casi la primera fuerza y haber ganado al PSOE». «Los triunfadores hemos sido nosotros, y además hemos sacado a dos concejales jóvenes», afirma, aunque no ha querido hacer valoraciones sobre pactos, insistiendo en que «ahora es momento de descansar tras una campaña larga».

Juan José Tomás-Biosca ha interpretado los resultados como «una división entre derecha e izquierda con un partido en el medio que tendrá que decidir» -en referencia a Ciudadanos. Según el número uno de los socialistas las negociaciones comienzan ahora y el objetivo es «intentar dar gobernabilidad al municipio».

Desde IU-Laguna en Marcha, Jesús Salamanca considera sus resultados «bastante buenos» y se refiere a la nueva representación como «más atomizada». «Habrá que ver qué soluciones se buscan, pero a bote pronto la izquierda no ha ganado, con lo que habrá que buscar combinaciones», ha afirmado, insistiendo en que «seguirán trabajando como siempre, buscando nuevas perspectivas». «Puede haber sorpresas a la hora de hacer pactos, pero es complicada una coalición de izquierdas», ha concluido.