Fecha: 28 febrero, 2019
Las cifras arrojan un total de 18.865.838.00 euros cuyas inversiones se sitúan en 2,79 millones y que han contado con el voto a favor de Independientes por Laguna, Partido Socialista, y la concejal no adscrita, Aurelia Hernández
La sesión extraordinaria del mes de febrero del pleno del Ayuntamiento de Laguna de Duero ha aprobado este jueves unas cifras para 2019 por importe de 18.865.000 euros, de los cuales se han provisto 2,79 millones de euros en inversiones. “596.084 euros son con recursos generales y que se van a realizar. El montante restante está ligado a la venta de patrimonio en el Polígono de los Alamares”, han señalado desde el equipo de gobierno. Las cuentas fueron aprobadas con el voto a favor de Independientes por Laguna, Partido Socialista, la concejal no adscrita, Aurelia Hernández y la abstención de Ciudadanos. En contra se manifestaron tanto Partido Popular, como LSSP e IU- Laguna en Marcha.
Juan José Tomas Biosca, teniente de alcalde y portavoz del PSOE, apuntó cómo estos presupuestos son “la continuación y culminación de las políticas emprendidas por el equipo de gobierno y que nos comprometimos con los vecinos desde 2015. Fruto del cual ya en ese año se priorizó la inversión en políticas sociales, fomento al empleo, educación, cultura, deportes y una especial atención a los más desfavorecidos, ejecutando políticas austeras y reales para acabar con los desequilibrios económicos y sin aumentar la presión fiscal desde la transparencia. Estos presupuestos apuestan por el afianzamiento del estado del bienestar y por su fuerza inversora con grandes y pequeñas actuaciones que definen, construyen y consolidan nuestro municipio”.
En el capítulo I y referente a gastos de personal, aumenta el gasto a 10,14 millones de euros, donde “se incluyen las subidas salariales a los funcionarios del año 2018 y 2019 (el 2% de 2018, el 2.25 % de este 2019, y las cantidades destinadas a las jubilaciones del personal municipal), además de los nuevos puestos que se establecerán en la Relación de Puestos de Trabajo del presente año, así como las previsiones del pacto y convenio que está próximo a finalizar”, ha aclarado Juan Carlos Rodríguez, portavoz de Independientes por Laguna. “Apostamos por el empleo público y no vamos a privatizar ningún servicio», ha apostillado.
En el apartado de acción social, Biosca ha recalcado cómo en los presupuestos de 2015 se destinaban 914.453 euros”, y se ha pasado 1.426.027,64 euros, lo que se traducen en un incremento del 55.45%”. En lo relativo al fomento del empleo, el año pasado ya “se incrementó un 120%, y este año alcanzará cifras cercanas con 793.419 euros”. En lo que a educación se refiere, la cuantía destinada “ha pasado de los 872.644 euros hasta 1.148.038 euros”. La cultura es otro de los pilares de este presupuesto, con un incremento respecto al año anterior de 28,79% (694.025 euros). Los programas destinados a la promoción y fomento del deporte, se sitúan en 839.100 euros (30.000 euros más que en 2018).
Inversiones
La inversión más importante hace referencia a una partida de 300.000 euros para la reforma de los colegios del municipio. Además nos encontramos con 50.000 euros para proyectos; 75.000 euros para la adaptación de la infraestructura PMFE; 32.500 euros para la renovación de equipos para procesos de información.
Todas aquellas inversiones ligadas a la venta patrimonial son las siguientes: renovación de calles (790.000 euros); renovación de las redes (250.000 euros): cambio de luminarias LED en el Bosque Real , una vez la gestión ha pasado al Ayuntamiento ( 60.000 euros , donde se incluye una nueva farola para la entrada en el Camino de El Portillejo); Escuela de Música en una primera Fase (150.000 euros); Casa de la Juventud (275.000 euros); instalación de gradas en la cubierta exterior (50.000 euros) y ascensores nuevos (90.000 euros).
Destaca también la cantidad destinada al arreglo de la ermita por importe de 15.000 euros dentro del programa de protección y gestión del patrimonio histórico-artístico. Además, una partida de 30.000 euros servirá para paliar el problema de la plaga de palomas.
Juan Carlos Rodríguez, de Independientes por Laguna, señala cómo las cuentas para este 2019 “devuelven al funcionariado los derechos perdidos durante la crisis. Es un presupuesto realista a las necesidades del municipio, donde somos conscientes de sus limitaciones. Hemos contenido durante estos años la presión fiscal, racionalizando el gasto. Estamos muy por debajo tanto en la media de recaudación como en gastos, no solo de la provincia, sino de municipios similares de la región. Debemos no ahogar a las familias manteniendo un equilibrio entre lo que se ingresa y lo que se gasta”. Los ingresos corrientes dentro del capítulo uno a cuatro arrojan unas cifras de 16.670.826.
Luis Minguela (PP): “No existe rebaja fiscal y las inversiones son ficticias”
El portavoz del grupo popular, Luis Minguela, rechazó la existencia de cualquier rebaja fiscal, señalando que “los ingresos son ligeramente menores debido a que este año no se recaudan las contribuciones especiales del Pinar de Antequera, pero siguen aumentando diversas tasas”. Minguela apunta que “tan solo hay medio millón real en inversiones en las cuentas, el resto es ficticio”. “¿Cuánto patrimonio han vendido en 2018? Cero”, sostiene el líder popular, quien desconfía de las previsiones de venta de las parcelas del Polígono de los Alamares y descarta que los presupuestos sean realistas.
“Saben que no van a gastar ni la tercera parte del presupuesto destinado a inversiones”, señaló Minguela, quien criticó el aumento del gasto en personal, “con la friolera de 800.000 euros”. “Los presupuestos no son nada realistas, son poco inversores aunque quieran hacer creer lo contrario y dispara los gastos en personal y en gasto corriente”, concluyó, tras ver rechazadas todas las enmiendas presentadas por su partido.
Jesús Sáez (LSSP): “Están inflados y los ingresos siguen supeditados a la venta de patrimonio”
El portavoz de Laguna Sí Se Puede, Jesús Sáez, agradeció al equipo de gobierno local la “aceptación de sus pequeñas enmiendas”, aunque, sin embargo, cree que “los presupuestos son parecidos a los del pasado año, inflados y con inversiones supeditadas a la venta de patrimonio, lo cual hará que no haya ingresos suficientes para llevar a cabo las inversiones”. “En estos presupuestos falsos los ingresos son insuficientes”, apunta Sáez, quien se muestra partidario del aumento impositivo “a quienes más ganan” en favor de las inversiones, así como alternativas como proyectos de financiación sostenible.
Salamanca (IU): “No son unos presupuestos realistas, siguen siendo temerarios”
El portavoz de IU-Laguna en Marcha, Jesús Salamanca, se mostró crítico con los presupuestos presentados por el gobierno local, destacando que “vienen a ser los mismos que el año pasado”. En este sentido, apuntó a que “son temerarios en cuando a dejar las inversiones condicionadas a la venta del patrimonio”. “No son unos presupuestos realistas, solo tienen medio millón de euros de inversión con recursos propios, y están basados en el cuento de la lechera”, señaló, proponiendo como alternativa para aumentar los ingresos “la subida paulatina y progresiva de impuestos” y reivindicando mejores políticas medioambientales.
Tomás Álvarez (C’s): “Me parecen unas cifras optimistas en cuanto a ingresos, y que el año pasado no se cumplieron”
El portavoz de Ciudadanos se mostró muy crítico con las cuentas presentadas para 2019, haciendo un breve repaso del capítulo de gastos. “Este año el gasto por ciudadano es de 833 euros, donde asciende el gasto de personal, lo que supone un incremento en 5 puntos respecto al año pasado”. En referencia a las inversiones, Álvarez apuntó cómo “si no se cumplen los ingresos previstos por venta de patrimonio, este porcentaje ascenderá al 63%, lo que se traducirá en incremento de gastos del 18%. Me parecen unas cifras optimistas en cuanto a los ingresos, pues el año pasado no se cumplieron tampoco estas cifras. En el ejercicio anterior, de nuestras enmiendas solo se cumplió una de ellas, algo que nos parece escaso. Traemos unas cifras de inversiones de los cuales 2 millones provienen de la enajenación de patrimonio”, concluyó el portavoz naranja en su expositivo, afirmando que se trata de “de unos presupuestos poco realistas».