Fecha: 19 abril, 2016
Aprobada una consignación presupuestaria de 933.000 euros que cubrirán la oferta global para recuperar dicho patrimonio municipal. La propuesta sale adelante con los votos en contra del PP y Jesús Salamanca (IU-Laguna en Marcha) y la abstención de LSSP
El Pleno del Ayuntamiento de Laguna de Duero ha ratificado este martes, en convocatoria extraordinaria, la oferta municipal presentada ante el juzgado de lo mercantil para adquirir de manera global el patrimonio de la sociedad Prado Boyal en administración concursal. Con ello se aprueba una consignación presupuestaria de 933. 294 euros para recuperar el suelo industrial y los diversos inmuebles adscritos a dicha sociedad municipal en el pasado. El acuerdo, que se ha sometido a votación a mano alzada, ha sido aprobado con el voto a favor de PSOE, IL, Ciudadanos y Aurelia Jiménez (IU-Laguna en Marcha), la abstención de LSSP y el voto en contra de PP y Jesús Salamanca (IU-Laguna en Marcha).
En opinión de Jesús Salamanca, “no se ha facilitado la información del expediente, que es digno de las peores pesadillas”. El portavoz de IU-Laguna en Marcha pone en duda que sea prioritaria la recuperación de este patrimonio “cuando existe más terreno industrial sin cargas de urbanización y depuración”. Mientras, los tres concejales de Laguna Sí Se Puede se han abstenido afirmando “no querer entrar en este cambalache”. Su portavoz, Jesús Sáez, tiene la impresión de que “se ha formulado todo a última hora con intención de cerrarlo muy rápido, y hay algo que no nos gusta”.
Por su parte, el portavoz del PP en funciones, Enrique Fernández, afirma que “aún hay dudas sobre el reparo suspensivo dictado por la intervención el mes pasado”, en concreto en lo relativo a los trámites esenciales, ya que, considera, “no se sabe si han sido subsanados”. “Hay muchas prisas por sacar adelante este expediente, y es cierto que se debe salvar el patrimonio municipal, pero esta va a ser una gran hipoteca en esta legislatura y no podemos darles un cheque en blanco”. Fernández apunta que “faltan infraestructuras básicas y un colector en el polígono de Los Alamares, lo que supone una carga que no sabemos a cuanto asciende y cuanto le costará a los vecinos”.
Desde el equipo de gobierno, el teniente de alcalde, Juan José Tomás-Biosca, insiste en que “se ha solventado la consignación presupuestaria y, según el informe del secretario y se ha subsanado la tramitación esencial” en la oferta municipal. “Queremos lo mejor para todos, recuperar el patrimonio industrial para favorecer el asentamiento de empresas y, por ende, crear riqueza y empleo”, afirma Biosca, quien añade que “las cargas urbanísticas serán las que tiene cualquier copropietario”. “Algunos pretenden hacer política donde no hay que hacerla, solo queremos salvar, con arreglo a la ley, el patrimonio de todos. Proponen que el polígono de Los Alamares se muera; nosotros que se reactive”, afirma.
Mientras, el alcalde, Román Rodríguez, instaba al PP a reconsiderar su posición alegando que “siempre han sido partidarios de recuperar el patrimonio de Prado Boyal, una sociedad que jamás debió entrar en concurso de acreedores”, y destacaba que “no se ha actuado con precipitación, sino que los tiempos son los que ha marcado el juez”.