Fecha: 18 octubre, 2019

La mayoría de tasas se actualizan al tramo más bajo del IPC, salvo en el caso de los vehículos de tracción mecánica, con una apuesta por los coches ecológicos

El Ayuntamiento de Laguna de Duero aprobó, en pleno extraordinario del mes de octubre, las nuevas ordenanzas fiscales en materia de IBI, impuesto de los vehículos de tracción mecánica, el IAE, las tasas de expedición de documentos o las piscinas municipales.

El portavoz de Independientes por Laguna, Juan Carlos Rodríguez, apuntó que “dado que era año electoral, contábamos con poco tiempo para hacer una modificación en profundidad. Lo único que hemos pretendido es modificar, dentro del plan normativo, aquello que se consideraba más importante, atendiendo a lo que la sostenibilidad económica nos permite. Tenemos el compromiso de no incrementar la presión fiscal de los vecinos más allá del IPC. En el IBI, que es la propuesta que atañe a mas vecinos, hemos optado, pese a que los informes técnicos pedían una subida más alta, por la subida mínima del IPC”. Por ultimo ha señalado que “si queremos hacer inversiones, estas solo pueden llegar por las contribuciones de los vecinos sin aumentar mucho la presión fiscal, o mediante aportaciones de las administraciones, como la Junta o el Estado”.

Desde el PP, Luis Minguela, señalaba que “viendo los estudios técnicos que se han hecho desde el Ayuntamiento, estos planteaban una subida mucho mayor. Debemos ser responsables y garantizar la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento. Las ordenanzas llevaban sin subirse tres años y el incremento que hemos aprobado es mínimo, ya que al vecino le podrá suponer 3 o 5 euros en el caso del IBI. Es, en definitiva, una subida del 1,2% de media de todas las tasas. Nuestro sentido de la responsabilidad nos ha obligado a tomar esta decisión junto al equipo de gobierno”.

Por su parte, el líder de Ciudadanos en Laguna, Tomás Álvarez, consideró que “lo aprobado hoy no es otra cosa que la actualización y puesta al día de los gastos que este Ayuntamiento tiene, pues desde hace tres años no se habían revisado ni se habían puesto al día con el IPC correspondiente de los años 2016 y 2017; como ya dije en campaña, sin ingresos no puede existir inversión. Quiero recordar que Laguna es de los municipios con impuestos más bajos de Castilla y León. También desde Ciudadanos Laguna de Duero nos alegramos por la inclusión en el Plan normativo de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Inspección Técnica de Edificios (ITE´s), tan necesaria para nuestro municipio, alegrándonos por empezar a cumplir nuestro programa”.

IBI

En el caso del IBI, este se actualiza al tramo más bajo del IPC, pese a que desde los “servicios municipales se recomendaba una subida más elevada, y que finalmente queda fijada en 1,2%. Esta repercusión en el vecino medio “no será excesiva”, según fuentes municipales, ya que para un vecino, por ejemplo, que pague 500 euros de IBI, esta subida “será de en torno a unos 6 euros”.

En cuanto a las enmiendas presentadas, existe un acuerdo entre el gobierno municipal y IU-Podemos, que previsiblemente permitirá la aprobación de dos de las propuestas de estos últimos. Entre ellas se plantea una bonificación del 50% de la cuota íntegra del impuesto, durante los tres períodos impositivos siguientes al de la finalización de la instalación, a aquellos inmuebles de naturaleza urbana de uso residencial existentes en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico y eléctrico de la energía proveniente del sol para autoconsumo. También será atendida alguna de las propuestas de las asociaciones vecinales del municipio.

Impuesto de Vehículos

En el caso del impuesto de vehículos de tracción mecánica, es la tasa que proporcionalmente más aumenta respecto al ejercicio anterior. “Entendemos que en el nuevo parque de vehículos, en su mayoría la potencia fiscal está por debajo y pagan el segundo tramo”. Además existen las bonificaciones para vehículos no contaminantes. En este caso será de una rebaja del 75% para vehículos eléctricos y del 50% para los híbridos los primeros cuatro años.

IAE

Desde el equipo de gobierno se planteaba una subida del 1,2%, mientras que tanto desde los servicios económicos como de IU-Podemos se recomendaba una subida del 2,3%. Finalmente se atenderá esta postura, ya que solo afectará a un pequeño número de empresas en la localidad por niveles de facturación.

Expedición de documentos

Lo que se ha llevado a cabo en este sentido es una aprobación para aclarar la petición de Atención al Ciudadano para conocer debidamente que es lo que se debía de cobrar por documento. Desde el gobierno municipal atenderán a que no se les cobre a las asociaciones vecinales por la expedición de estos archivos, al igual que ocurre con entidades deportivas o culturales de la localidad.

Piscinas

El gobierno municipal tendrá en cuenta la propuesta del grupo socialista, donde se pedía que el Bono familiar incluyera a los hijos menores de 25 años o una bonificación para aquellas personas con un grado de minusvalía del 33% sin tener en cuenta la edad. “Pese a que es un servicio deficitario, el gobierno ha hecho un esfuerzo para mantener las tarifas establecidas”. Además como novedad se incluye que, dentro de los 5 primeros años, el coste de la renovación de la tarjeta será de 10 euros bien por pérdida u deterioro”. El compromiso es que en un futuro estas tarjetas ciudadanas sean actualizadas y se incluya en estas una fecha de caducidad.

Oposición

Desde el PSOE han subrayado la idea de que “esta subida de impuestos dista de las propuestas por los tres partidos del gobierno en campaña electoral, donde se hablaba de congelación de tasas o una rebaja de las mismas”, indicando que “toman una decisión política independiente de los informes municipales”.

Por parte de IU-PODEMOS, votaron a favor de todas estas propuestas, recordando que “los impuestos son necesarios. Estamos a favor de un reparto justo y equiparativo de todos ellos, y que estos suban de acorde al IPC como es lo lógico”.

VOX quizás ha sido el más crítico en este sentido, apuntando a un “electoralismo encubierto. Ahora suben los impuestos para vender dentro de cuatro años que los han bajado. Por sanidad democrática deberían de tratar cada mandato como si no fuera una larga campaña electoral”.