Fecha: 29 agosto, 2018

Todos los grupos municipales aprobaron, en el pleno de agosto, la creación de unas pautas de actuación ante este tipo de situaciones en las viviendas y locales de Laguna de Duero a raíz del caso acontecido en la calle Esla

Semanas después del conflicto vecinal acontecido en la calle Esla, y con el objetivo de intervenir para paliar la actual situación de insalubridad en la que continúa la vivienda afectada -y prevenir otros casos que puedan darse en un futuro- todos los grupos municipales aprobaron este martes, en el pleno de agosto, la creación de un protocolo de actuación en este tipo de casos en viviendas y locales de Laguna de Duero. Con ello se pretende que estos casos «no afecten a la normal convivencia ni deriven en problemas de salud pública».

«Las Administraciones Públicas, en el ámbito competencial propio de cada una de ellas, deben de intervenir en la prevención y corrección de estos problemas de salubridad pública, y facilitar a los afectados el oportuno tratamiento integral dirigido a paliar los efectos de la falta de higiene y atención sanitaria, tendente a que la situación no vuelva a repetirse», señala la moción aprobada, que indica que «necesariamente la administración debe proceder a subsanar las deficiencias higiénico-sanitarias de la vivienda del afectado por la enfermedad, retirando, cuando no se haga de forma voluntaria, las basuras y desperdicios acumulados y procediendo, cuando fuere necesario, a la desinfección y desinsectación, de tal forma que se recuperen las adecuadas condiciones de habitabilidad de la misma».

El texto, en el que se hace mención a «la asignación competencial derivada de la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local, sin perjuicio de prestar la debida colaboración al resto de administraciones implicadas en virtud de los principios de cooperación y de asistencia activa», hace un llamamiento a que «en situaciones actuales y venideras, tengamos una coordinación y unas pautas a seguir dentro del cumplimiento de la normativa legal, fundamentada jurídicamente en la Ley de Ordenación del Sistema Sanitario en Castilla y León, la Ley General de Sanidad, la Ley de Bases de Régimen Local y el Régimen Jurídico de Entidades Locales.

Por todo ello, se iniciará el expediente para la redacción y aprobación de una instrucción reguladora del protocolo de actuación ante situaciones de insalubridad en viviendas y locales, contando, para su redacción, con las áreas de servicios municipales implicados y afectados por este tipo de situaciones, trasladando este acuerdo a la administración regional competente.