Fecha: 26 marzo, 2014
El Equipo de Gobierno destaca el aumento general del gasto, en particular en lo social y en empleo. UPyD y PSOE se abstienen, aunque se incluyen cuatro enmiendas de los socialistas en materia de ayuda social. IU vota en contra e incide en la falta de concreción en las cifras.
Laguna de Duero ya tiene presupuesto municipal para el curso 2014. Fue aprobado este martes, durante el pleno ordinario, con 11 votos a favor (PP e IL), 9 abstenciones (PSOE y UPyD) y un voto en contra (IU) y recoge unos gastos de 13.358.970,84 euros y unos ingresos de 13.686.380,69, dando como resultado un superávit de 327.409,85 euros. Como ya se avanzó en el borrador publicado por el gobierno municipal el pasado 2 de marzo, el gasto ha crecido más de un 2,6% con respecto al año anterior, prestando especial atención al capítulo social y de empleo, en el que más ha incidido el equipo de Gobierno.
En este sentido, los populares han destacado que el fomento del empleo y la actividad económica en el municipio experimentan este año un crecimiento de un 107%, de manera que se destinan 326.693 euros a asuntos como el vivero de empresas, al apoyo de emprendedores o a los talleres duales. José Mongil, concejal de Servicios Económicos, ha subrayado “las políticas de empleo y por la igualdad social, potenciando el tejido empresarial en un marco de crisis que, poco a poco, va cambiando”, y ha celebrado el superávit logrado “gracias a unas políticas de control de gasto”. Mongil ha añadido que “este año los impuestos municipales no suben, y que por ello el presupuesto de ingresos se mantiene, con excepción de la falta de aportación económica de la Junta en este ejercicio”.
Por otro lado, el alcalde, Luis Minguela, destaca que “el gasto social y de empleo se ha elevado el 35% en su conjunto, con el esfuerzo de todos los laguneros, destinando más de 1.086.000 euros en apoyar a familias y colectivos vulnerables entre el servicio de ayuda a domicilio, la atención a la dependencia, la promoción y reinserción social y la creación de un Plan de Empleo en 2014”. Minguela además ha explicado que “aunque tengamos que trabajar con un presupuesto ajustado, las inversiones durante este año podrán aumentar según se vaya gestionando el presupuesto y podrán realizarse inversiones extraordinarias”.
PSOE y UPyD se abstienen
En el Presupuesto, que fue entregado para su análisis a los distintos grupos el pasado 27 de febrero, se han admitido 4 enmiendas del PSOE, todas ellas dirigidas a mejoras sociales (ayudas para la compra de libros de texto para familias desfavorecidas, actividades extraescolares, sensibilización de la violencia de género y creación de empleo). Sin embargo, los socialistas han preferido la abstención, y Juan José Biosca se ha mostrado crítico con los presupuestos, tachando de “irrisorio” el gasto en inversiones, el cual ha calculado en un 2%. Además, ha cargado contra la Junta por la falta de ayudas para el gasto corriente de este año, ha criticado el “escaso gasto” en fomento de empleo y ha afirmado que “el gobierno municipal de las anteriores legislaturas es el culpable del remanente negativo en la tesorería”. Ante las críticas, Mongil ha reconocido que el gasto en inversión “es escaso, pero preferible antes que endeudarse más”. Rocío Garrido, de UPyD, también se ha abstenido, denunciando el escaso tiempo que ha tenido para presentar enmiendas.
Izquierda Unida, en contra
Jesús Salamanca ha votado en contra de los presupuestos tras rechazarse sus tres enmiendas presentadas y al considerar que el plan de empleo basado en los talleres duales no se corresponde con el empleo que busca su partido. “No se soluciona nada con talleres de 320 euros mensuales de ayuda”, ha argumentado Salamanca, quien además ha recordado las propuestas de su partido para llevar a cabo un Plan de Empleo en jardinería que diese trabajo a los laguneros o la puesta en marcha de una cocina en la Cruz Roja. Además, ha incidido en que “las cifras del gasto social tienen trampa, ya que en ellas se incluyen partidas de gasto personal y gasto corriente”. Salamanca reconoce que se ha aumentado el gasto social y ve en ello algo positivo, pero insiste en que “la crisis no ha pasado, y aumentan las personas que necesitan ayuda”.
Para finalizar el debate, Jesús Viejo, portavoz de Independientes por Laguna, ha reconocido estar de acuerdo con Salamanca en que es necesario mejorar las políticas de empleo, aunque ha criticado supuestas “incongruencias” en el discurso de Biosca y le ha instado a “hacer propuestas en vez de criticar”. Mongil ha cerrado el debate aclarando que “a cada uno de nosotros nos gustaría un presupuesto distinto”, reconociendo que “es una lástima no poder invertir más” y concluyendo con que “el gobierno municipal ha intentado potenciar políticas de empleo y acción social agradeciendo las propuestas de todos, que han sido razonables y lógicas”.
GASTOS DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2014
Euros | Porcentaje del gasto | |
GASTO EN PERSONAL MUNICIPAL: | 8.053.718,00 | 60,29% |
GASTOS GENERALES Y CORRIENTES: | 3.863.561,14 | 28,92% |
GASTOS FINANCIEROS: | 149.216,70 | 1,12% |
TRANSFERENCIAS A ENTIDADES: | 491.171,00 | 3,68% |
INVERSIONES: | 268.292,00 | 2,01% |
PRINCIPALES INVERSIONES PARA 2014
Inversión programa DUAL | 80.000 euros |
Reforma del Centro Cívico El Cascajo | 10.000 euros |
Reparación Redes Servicio de Aguas | 37.000 euros |
Compra de contenedores | 15.000 euros |
Reposición de Alumbrado público | 10.000 euros |
Compra de árboles | 10.000 euros |
Mejora de sistemas informáticos | 34.400 euros |
Reparación de calles | 15.000 euros |
Compra de mobiliario urbano | 15.000 euros |
Arreglo de caminos rurales | 5.000 euros |