Fecha: 23 noviembre, 2017

Hasta una docena de artistas de una gran variedad de estilos protagonizaron este miércoles cerca de tres horas de puro directo ante gran afluencia de público en la Casa de las Artes

Los músicos laguneros celebraron este miércoles la fiesta de Santa Cecilia con un directo de cerca de tres horas en las que destacaron una amplia variedad de estilos. Enmarcado dentro del ciclo ‘Laguna Suena’, el Maratón Musical acogió este año a una docena de talentos emergentes, que dieron cuenta de una amplia participación tanto artística como en lo que al público se refiere.

En primer lugar la reciente formación Celtic March dejó claro que el mejor folclore iba a estar presente entre las propuestas de esta edición. El conjunto, formado por Rafa, Laura y Pablo March -los dos últimos de 15 y 13 años respectivamente- nace de la mano de Rivendell Folk y ha participado en encuentros y festivales celtas como Avalón Summer Faerie Fest, Festival Babieca Folk o Festival MagicCeltica, y sorprendió al público con su buen sonido. Al talento de estos jóvenes violinistas le siguió el del cantante lagunero Álvaro Muñoz, quien actualmente se dedica a versionar temas de diferentes artistas para diversos eventos y quien expuso sus mejores dotes interpretativas sobre el escenario incluyendo incluso una interpretación de Quique González.

Le seguiría el guitarrista y cantaor José Manuel Antón, quien brindó una vez más su arte por bulerías, arrancando las pasiones del público. Por su parte, el saxofonista reconocido internacionalmente y amigo de la casa, José Luis Gutiérrez, protagonizó una actuación junto al pequeño violinista Manuel, para dar paso a la actuación de Mireia Griñán, que sorprendió al respetable una vez más con su versión de ‘Shape of Potato Head’. A continuación, el dúo formado por Laura y Elena dejaría su toque soul con su particular versión de ‘Rehab’, de Amy Winehouse.

Posteriormente el grupo ‘¡A Septiembre!’ trazaría un perfil pop rock de autor para dar paso a la actuación de Silvia Zarzosa, quien con tan solo 16 años supo marcar la diferencia con su interpretación de una pieza de ‘Los Miserables’ y su versión de ‘Mecano’. Tras un vídeo en el que no podía faltar la aportación de José Luis Sanz Madrazo y Oliver Sanz, sorprendería Carlos Gómez con sus versiones de rock metal europeo.

Para cerrar las actuaciones, el cantautor Simón Saludes presentó sus propuestas, mientras que el dúo formado por David y David -provenientes de bandas de rock y heavy metal- llevaron al escenario sus versiones acústicas. Por último, ‘Pujavante’, formado por Lorenzo Duque y Julio Arribas, volvió a dejar su toque más folk. Como novedad, el encuentro incluyó el sorteo de varios cheques de AICOSLA. Tres cheques de 120 euros -aportados por la Concejalía de Cultura, cuya edil, Lucía Castro, estuvo presente en la entrega- se sortearon entre los participantes de la Maratón Musical -correspondiendo a Mireia Griñán, Silvia Zarzosa y Celtic March- mientras que otros cinco cheques de 30 euros -de la propia asociación de comerciantes- se sortearon entre el público.