Fecha: 14 diciembre, 2016
Se trata de un diario benéfico en el que el lagunero narra sus vivencias en las zonas rurales de Nepal cuyo precio será la voluntad y cuyos beneficios irán destinados a la ONG Nepal Sonríe
El próximo sábado tendrá lugar la presentación del libro ‘Buscando taras en el cielo’, un diario en el que el escritor lagunero Guillermo Mucientes narra su experiencia como voluntario en una de las regiones más pobres de Nepal. El también cantante del grupo Octubre Polar y scout desde hace cerca de dos décadas construyó este relato a través de su estancia en las ciudades de Hetauda y Bastipur, y protagonizará la presentación del mismo a las 13:00 horas en el Bar Carcamal de Arroyo de la Encomienda.
‘Buscando taras en el cielo’ pretende mostrar la pobreza a la que se ven sometidos los habitantes de estas zonas rurales, cuyos niños no tienen acceso a la educación. Precisamente el acto servirá para explicar la necesidad de los voluntarios de la ONG Nepal Sonríe en este país, que está llevando a cabo el proceso de construcción de una escuela con el objetivo de paliar estas necesidades.
La palabra ‘tara’ del título significa ‘estrella’ en nepalí, y con ellas el autor pretende hacer referencia a la familia con la que estuvo viviendo y de la que afirma que fue «como una constelación que nos trató como si fuésemos miembros de la propia familia». Además de recoger su experiencia en Nepal, la obra incluye también su vivencia en países como India o Qatar, haciendo referencia a las desigualdades sociales experimentadas.
Fuera de las líneas generales de un diario de experiencias típico el autor explica que en él “se ha intentado conservar la e esencia del diario que fue escrito a mano, con sus errores gramaticales y sintácticos, con la simpleza del original». El precio de este libro es la voluntad, y lo recaudado por él estará destinado a la colaboración de una de las causas que apoya la ONG Nepal Sonríe.