Fecha: 30 diciembre, 2018
Julia López, Mónica Vázquez, Claudia Ramos y Leticia Nebreda, todas integrantes del C.D. La Victoria, han sido algunas de los artífices de los mejores resultados de la historia para este deporte en Valladolid
Diez medallas nacionales en seis en Campeonatos de España y cuatro en Copas Nacionales. Es el bagaje del C.D. La Victoria, un club humilde que ha conseguido eclipsar al mundo de la gimnasia rítmica a base de metales en sus apenas siete años de existencia. Los últimos, los conseguidos en el último Campeonato de España, por cuatro laguneras. Julia López, Mónica Vázquez y Claudia Ramos, que se proclamaron en Murcia Campeonas de España en categoría Benjamín, siguiendo así los pasos de las conocidas ‘Lacasitos’, quienes en 2016 firmaron idéntico resultado.
Leticia Nebreda, integrante de este grupo, sumó también en tierras murcianas una nueva medalla, esta vez de plata, como subcampeona de España en categoría alevín. Entre risas y con algo de timidez narran estar “muy contentas con el resultado”, aunque para ellas lo primordial es divertirse, seguir creciendo personal y deportivamente, mientras que la gimnasia rítmica les está aportando una madurez envidiable para niñas de su edad.
En el caso de las benjaminas del club, Julia López, Mónica Vázquez y Claudia Ramos, realizaron un ejercicio a la perfección, cargado de fuerza y expresividad, que les supuso una nota de 9.600, imponiéndose así al Club Almussafes y a Pozuelo. Estas jóvenes gimnastas tuvieron su primera toma de contacto con este deporte en Laguna de Duero a través de la Escuela Municipal y en los colegios, donde dicha disciplina está gestionada por el C.D. La Victoria. Las jóvenes no pasaron desapercibidas por parte de las entrenadoras del conjunto de la capital, que pronto decidieron empezar a contar con ellas.
Por su parte, Leticia Nebreda también inicio su andadura en la escuela de la localidad, para pasar posteriormente al equipo de la capital. “Era una chica que se esforzaba mucho y siempre quería aprender”, apunta la directora técnica y entrenadora, Elena Renedo. En Murcia, junto al equipo, demostraron que la proyección de estas gimnastas continúa, consiguiendo un nuevo metal en una competición de gran nivel, donde realizaron un ejercicio de precisión que le supuso una nota de 12.450 a solo una centésima del club Santomera.
Pese a su corta edad, el sacrificio de entrenar cinco días a la semana por espacio de cuatro horas se ha transformado en pura alegría, en ganas de seguir pasándolo bien y disfrutando de un deporte, la gimnasia rítmica, que por el momento no para de darles satisfacciones. Un esfuerzo y unos resultados que no serían posibles sin su cuerpo técnico, las entrenadoras o este grupo de chicas que son la envidia de cualquier deporte por su voluntad y sacrificio.