Fecha: 15 octubre, 2016

Su objetivo es servir como foro participativo para los jóvenes laguneros, algunos de los cuales han puesto en común este sábado diversas propuestas para mejorar las fiestas patronales

El Foro Juvenil de Laguna de Duero -impulsado por las propias asociaciones juveniles del municipio, como el Grupo Scout Laguna, Cruz Roja Juventud y la Asociación el Anillo Único- ha celebrado durante la mañana de este sábado una reunión con el objetivo de debatir sobre las pasadas fiestas patronales, así como para reflexionar sobre su propia utilidad y futuro.

La limitada participación ha hecho plantearse a los asistentes la decisión de dar continuidad o no a este foro debido al escaso compromiso de los jóvenes -que, por otro lado, acudieron superando el centenar en la presentación del mismo en febrero-, si bien la reunión ha concluido tomando la decisión de seguir adelante y poner en marcha un espacio joven virtual. Este podría servir, precisamente, para paliar esta falta de asistencia y ofrecer una plataforma donde la accesibilidad permita un mayor grado de participación y empuje por parte de todos los jóvenes.

Los presentes en este encuentro han tenido oportunidad de mostrar su punto de vista en cuanto a las pasadas fiestas patronales, aportando ideas para mejorarlas de cara al futuro. Algunas de ellas han tenido que ver con el fomento de la actividad y el espíritu de las peñas, con propuestas como fomentar la disposición de casetas o el hecho de retomar la instalación de una carpa que ofrezca ambiente todas la noches con horario extendido y una oferta basada en todos los estilos musicales.

La concejal de Juventud, Estela Crespo, presente en el acto, ha afirmado que «el Ayuntamiento está abierto a impulsar este espacio joven virtual siempre que se demuestre un nivel de compromiso, así como a escuchar todas las ideas y propuestas». Crespo, que se muestra en contra de la politización del Foro Juvenil, ha aclarado que «las propuestas en las redes sociales están bien, pero para que las ideas lleguen a buen puerto deben ser debatidas para que se conviertan en iniciativas». «Esperamos que con la puesta en marcha de este espacio online mejore la participación en este sentido», ha concluido.

Los organizadores del Foro Juvenil, por su parte, han aprovechado el encuentro para animar, una vez más, a todos los jóvenes para que colaboren con ideas y participen con propuestas, dejando claro que hay muchas vías, como el correo electrónico -forojuvenillaguna@gmail.com- , para aportar y sumar, en caso de no poder acudir a las reuniones presenciales. De esta forma, han insistido en que cualquier propuesta, por absurda que parezca, puede llegar a ser muy útil en beneficio de todos.