Fecha: 14 mayo, 2018

El artista lagunero protagonizó esta primavera una muestra individual en el Palacio de Pimentel, que bajo el título ‘Fragmentos’ supuso una auténtica ruptura estética

Nacido en Bilbao (1979) y criado en Laguna de Duero, donde vive desde los seis años, Jesús Hilera se ha desarrollado en el plano artístico hasta convertirse en una referencia dentro del panorama de la escultura a nivel regional. Aficionado a la pintura en sus inicios, poco a poco fue interesándose por formatos tridimensionales que le permitieran plasmar conceptos con profundidad. Así, en 1995 comenzó su interés por la escultura, una modalidad que desarrolló en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid, donde terminaría por graduarse en 2001.

La restauración de piezas de imaginería religiosa supusieron, para el escultor lagunero, el primer contacto con el tratamiento de la madera; un objeto que se ha convertido en la seña de identidad de sus colecciones. Aunque también tiene preferencias por el mármol, a través de sus técnicas ha evolucionado hasta llegar a trabajar con resinas, con las que pretende evitar delimitar la materia y exponer los materiales abruptos del interior. En definitiva, buscar contrastes y crear universos dentro de cada pieza, a cuyo interior introduce al espectador.

“Al principio me centraba más en conceptos como el espacio y el tiempo, y poco a poco he ido tendiendo cada vez más hacia la abstracción”, afirma Hilera, cuya evolución artística ha bebido de las fuentes de maestros como Henry Moore o Constantin Brâncusi. Sin embargo, si hay que escoger un grande de la escultura a quien se asemeje la obra de Hilera, ese es Chillida.

“La evolución va surgiendo a base de trabajar, y es una obra la que te va llevando a otra”, señala el lagunero, quien mantiene su trabajo al margen de su carrera artística aunque, desde hace seis años, se plantea esta de forma profesional. Desde sus primeras muestras en la Casa de las Artes, Hilera ha llegado a museos de toda España, logrando galardones como el primer premio de la V Edición de Escombrarte, en Segovia.

Entre las muestras más representativas para el artista figura su participación en la Feria Internacional Art Map de Ponte de Lima (Portugal), aunque si tuviera que quedarse con una exposición sería su muestra individual en la galería Antonio Súñer de Madrid. “Es muy complicado exponer en una gran galería, te ayuda a situarte en el mercado y el circuito del arte”, señala Hilera.

Después de tres años a la espera del proyecto, el lagunero ha protagonizado el pasado mes de marzo otra muestra individual en la Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, que bajo el título ‘Fragmentos’ le ha permitido exponer una recopilación de trabajos de los últimos tres años. “La muestra ha tenido más repercusión de la esperada y una gran mayoría de críticas positivas”, afirma Hilera, quien considera que se trata de un compendio de obras con una temática y técnica nunca vistas en Valladolid.

Aunque cree que se podrían potenciar más zonas de exposiciones -”están poco a poco cerrando y centralizando todo en el Patio Herreriano”- y pese a que la crisis “ha hecho mucho daño” el escultor confiesa que nunca ha tenido problemas para exponer en la capital, y cree que “el mundillo del arte se mueve a nivel provincial”.

La última parada de Jesús Hilera ha tenido lugar fuera de nuestras fronteras, y es que, desde el 19 al 22 de abril, ha viajado a Canadá para participar en la Feria Internacional Art! Vancouver. Allí ha cumplido con sus objetivos de “abrir mercado, hacer contactos y probar nuevas experiencias” al otro lado del charco. “A día de hoy es el proyecto más ambicioso en el que me embarco”, reconoce el el artista, quien ha tratado de calar en un público “con una perspectiva cultural completamente diferente y otra forma de ver el arte”.

Pese a las complicaciones a la hora de viajar con todas sus obras -el lagunero afirma que le han exigido, para el transporte de sus piezas de madera, desde certificados fitosanitarios hasta certificados técnicos- la experiencia ha supuesto, sin duda, un antes y un después para Hilera. El artista lagunero tiene además previstas, en los próximos meses, tres exposiciones en Andalucía y una tercera muestra individual en Madrid, con las que espera continuar dando proyección a su trabajo.

Fotografías: Diputación de Valladolid y Aitor Cosín.