Fecha: 10 mayo, 2016

El tratamiento de las aguas residuales desde septiembre activa la tasa de depuración aprobada en 2011. El gobierno municipal negocia con el Ayuntamiento de Valladolid el convenio intentando reducir el canon “para que ningún vecino de Laguna pague más que uno de la capital”

Ante la información demandada por los vecinos sobre el último recibo del agua, que incorporaba la tasa de depuración, el equipo de gobierno municipal convocó este martes una rueda de prensa para explicar la aplicación de este nuevo concepto. Desde septiembre del pasado año, cuando entró en funcionamiento la estación de bombeo de aguas residuales, el Ayuntamiento de Valladolid comenzó a facturar al de Laguna el importe correspondiente a dicha depuración. Ello ha motivado que en el último recibo girado a los vecinos de Laguna, correspondiente al último cuatrimestre de 2015, el servicio municipal haya repercutido la nueva tasa, que es de un canon fijo de 6 euros por cuatrimestre y de 0,375 euros por metro cúbico consumido, facturación que se suma a las anteriores tasas por abastecimiento y alcantarillado.

Hasta septiembre del pasado año Laguna de Duero vertía sus aguas sin depurar al Duero. Cerca de diez años llevaba el municipio incumpliendo la directriz de la Unión Europea que obliga desde 2006 a cada municipio a depurar sus aguas. Casi una década durante la cual se ha estado contaminando el río y, como destaca el equipo de gobierno, “el Ayuntamiento se ha hecho cargo de varias multas por este incumplimiento, sanciones que han repercutido a las arcas municipales y, por ende, al bolsillo de todos”.

Tanto el alcalde, Román Rodríguez (IL) como el teniente de alcalde, Juan José Tomás-Biosca (PSOE) han recordado que la tasa de depuración de aguas fue aprobada en 2011 por el anterior gobierno municipal, que la aprobó “pensando que el emisario quedaría terminado de forma inmediata, aunque la legislatura terminó sin la estación en marcha”. “Hemos reiterado en sucesivas ocasiones que los recibos del agua se verían incrementados”, destaca Biosca, quien apunta que “al llegar al gobierno nos hemos preocupado de poner en marcha la estación de bombeo y de que a partir de 2016 los recibos sean trimestrales”.

El equipo de gobierno destaca que está renegociando el convenio de depuración de aguas con el Ayuntamiento de Valladolid, ya que considera que perjudica a los laguneros. “Queremos que se revise, ningún vecino de Laguna tiene que pagar más que uno de la capital”, destacan. “Estamos estudiando algunos parámetros del coste y estamos discutiendo sobre el tipo medio de depuración por metro cúbico”, señala Biosca.

El convenio establecía que Laguna debía pagar el pasado mes de septiembre la suma de 524.000 euros que “finalmente no se han ingresado porque se han quedado aparcados en la negociación”. “Eso habría repercutido en las arcas municipales, al igual que todo el dinero que ha tenido que pagar el Ayuntamiento estos diez años”, destaca Biosca. Desde el equipo de gobierno inciden en que “no se ha incrementado la tarifa de agua potable, como sí se hizo en 2011” y que el único incremento se debe a la puesta en marcha de esta depuración que ordena la normativa europea.