Fecha: 15 noviembre, 2017

Los actos previstos se prolongarán del 17 al 25 de noviembre, donde el teatro, talleres, charlas y un acto colectivo serán los principales ingredientes para trata de concienciar a la población sobre este problema

El Ayuntamiento de Laguna de Duero, a través de su concejalía de Familia, Igualdad y Acción Social, apuesta un año más por una amplia programación con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género. Unos actos que se prolongarán desde el 17 al día 25 de noviembre, y donde en esta ocasión, como principal novedad, el Ayuntamiento se sumará a la manifestación convocada por la coordinadora de mujeres de Valladolid y donde participarán, junto con representantes de otros municipios integrantes de la recientemente creada Red, para luchar frente a esta problemática.

El primer edil, Román Rodríguez, presente en la presentación, quiso hacer un “llamamiento a la participación del género masculino, con el objetivo de que poco a poco vayamos acabando con esta lacra”.

Margarita Rodríguez, concejala del área de Familia, Igualdad y Acción social, recordó cómo “la violencia de género es una de las más extendidas en el mundo, y que lejos de erradicarse, es necesario que desde la administración pública luchemos contra esta grave problemática. Lanzamos esta programación con la clara premisa de las nuevas mentalidades de hombres y mujeres unidos contra la violencia machista, motor del cambio contra esta lacra que nos empobrece como sociedad”. Rodríguez aprovechó su ponencia para agradecer la “inestimable colaboración de algunos de los colectivos más representativos del municipio”, que serán participes a lo largo de esta semana tan reivindicativa.

El primero de los actos programados tendrá lugar este viernes a las 20:30 horas con la celebración en la Casa de las Artes  de una obra teatral a cargo de la compañía local Athenea musical ‘Donde terminan los sueños’. La recaudación irá destinada a favor  de un organismo sin ánimo de lucro  de asistencia a víctimas de malos tratos.

Una vez pasado el fin de semana, los eventos se reanudarán el martes 21 de noviembre von un Café- coloquio  en el Restaurante El Paso : “Más de 30 años siendo “un cuarto propio” para las mujeres de Laguna” con el protagonismo de las asociaciones de mujeres locales. El acto se inciará a las 19:00 horas. Las actividades continuarán ya el miércoles 22 de noviembre , con un monólogo y coloquio bajo el título ‘La Mujer sola’, de Darío Fo, que se celebrará en el salón del plenos del Ayuntamiento a las 20:00 horas.

Jueves Morados

El Jueves 23, en las aulas de la Casa de las Artes, en horario de 18:30 a 20:00 horas, arrancará el primero de los talleres de un nuevo proyecto de sensibilización/ formación en cuestiones de género, ‘Jueves Morados’. Esta iniciativa procurará una cultura libre de sexismo. La temática de este primer taller será “Nuevas masculinidades y feminidades”. Tolerancia cero a la violencia machista. Además para permitir la asistencia, se abrirá para aquellos que lo precisen el servicio de ludoteca de manera gratuita.

Uno de los platos fuertes de la programación llegará el viernes 24 de noviembre, donde se celebrará a partir de las 12:00 horas en la Plaza Mayor, la lectura del Manifiesto institucional. Esta edición correrá a cargo de varias asociaciones de madres y padres del municipio,   mostrará su repulsa a todo acto de violencia de género.

Ese mismo día, a las 17:00 horas, se llevará a cabo una campaña de prevención y sensibilización por el paseo del Lago y alrededores, bajo el nombre “Yo rompo la cadena” a cargo de Cruz Roja Juventud.

El sábado 25 de noviembre se pondrá el punto y final a todos los actos previstos. Cruz Roja, muy participe en edición, desarrollará de 11:30h a 13:30 horas, talleres y actividades de sensibilización de la violencia de género para menores de entre 7 y 12 años.

Manifestación Coordinadora de Mujeres

Este año y como novedad, el Ayuntamiento se sumará a la manifestación convocada por la coordinadora de mujeres de Valladolid, junto a otros municipios integrantes de la recientemente Red creada en la provincia de Valladolid frente a esta problemática.