Fecha: 15 diciembre, 2017
El mes de noviembre registra un total de 1.474 parados, 174 menos que el mismo mes del pasado año
El desempleo continúa descendiendo en Laguna de Duero incluso situándose en cifras similares a las del momento previo a la crisis económica de 2008. Tal y como ha destacado el Ayuntamiento de Laguna de Duero -y como confirman los datos del SEPE- noviembre ha arrojado una cifra total de 1.474 desempleados en el municipio, cuando en noviembre de 2016 esta cifra era de 172 parados más. 499 de ellos son hombres, y 975, mujeres, lo cual demuestra que el paro se sigue cebando con este sector poblacional.
Teniendo en cuenta que durante los años de la crisis la cifra de paro ha superado las 2.000 personas, la reducción de esta cifra ha sido paulatina aunque notable. En total, durante 2017, la bolsa de empleo de Laguna de Duero recibía 107 solicitudes de 17 empresas diferentes, recogiéndose un total de 209 currículum vitae. El Consistorio destaca todos estos datos como «muy positivos», y así lo manifestaba el pasado miércoles el concejal de Desarrollo Local, Héctor González, durante la reunión de la mesa local de empleo.
Tras analizar la memoria de proyectos realizados en el municipio, el edil destacaba la puesta en marcha del Plan Municipal de Empleo y Desarrollo local o el aumento de solicitudes de las empresas del entorno, para cubrir las demandas de empleo, a través de la propia bolsa de empleo. Asimismo, se pone de manifiesto la importancia del espacio ‘Lagunaactiva, ordenadores para la búsqueda de empleo’, ofrecido a primeros del mes de febrero, o la presentación en mayo de la jornada ‘Red Networking’ en colaboración con la CVE, donde participaron más de 50 personas.
Para el Ayuntamiento ha sido, asimismo, relevante el desarrollo de los diversos programas mixtos ejecutados durante todo el año, como, por ejemplo, los que se están ejecutando desde este mes de diciembre ‘Laguna de Duero social’ y ‘Regeneración de espacios degradados II’, o las acciones de formación (operarios de carretilleros y talleres de motivación y búsqueda de empleo).
Además de los diferentes cursos y talleres formativos, uno de los pilares en los que el Ayuntamiento de Laguna de Duero ha trabajado durante este 2017 ha sido la firma de convenios con diversas entidades, como por ejemplo la Consejería de Comercio, Ibecon –empresa de recolocación con la que se ha colaborado en estudios y actualización de base de datos-, el Parque Científico de la UVa, Fundación de Personas – que va a permitir que se celebre el programa mixto de atención sociosanitaria al poder realizar las prácticas en su centro de Laguna de Duero-, PPG Ibérica o AICOSLA.
Con respecto a las subvenciones recibidas por parte de la Junta de Castilla y León, el Consistorio señala que el importe fue de 897.950,96 euros en esta materia, y la aportación municipal ha sido de 30.440,42 euros. Por su parte, las personas contratadas durante este año en los distintos programas ascienden a 95, entre los programas mixtos y subvenciones del ECYL.
“Todos estos datos sostienen la idea fundamental que pretendemos llevar a cabo desde que entramos a gobernar, y que no es otra que fomentar el empleo en todas las áreas y más y mayor divulgación de las ofertas y cursos formativos”, ha asegurado el concejal de Desarrollo Local, Héctor González, quien considera reseñable “los numerosos proyectos en los que se han trabajado hasta la fecha y los que se tienen previstos a corto-medio plazo, lo que pone en valor el trabajo que está realizando desde este Ayuntamiento”.