Fecha: 28 marzo, 2017
La liquidación del presupuesto del ejercicio 2016 otorga un remanente positivo para las arcas municipales, situación que el equipo de gobierno atribuye a “la buena gestión” y que irán destinados a un plan de inversión cercano a 1.200.000 euros
El pleno del mes de marzo sirvió para dar cuenta a los diferentes grupos políticos dentro de la corporación municipal de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2016. El remanente de tesorería arroja un resultado positivo de 2.850.509,86 euros, algo que desde el equipo de gobierno atribuyen a “una mejora de la gestión». «En el capítulo primero hemos rebajado casi en 600.000 euros los gastos; en el caso del gasto corriente habíamos presupuestado 5 millones y solo nos hemos gastado 3,9 millones», han afirmado.
Punto aparte merece el apartado de inversiones, donde se habían presupuestado “495.000 euros y finalmente nos hemos gastado 1.870.000 euros, donde se incluye la adquisición de Prado Boyal. Todo ello, como confirman, permitirá al Ayuntamiento de Laguna de Duero llevar a cabo un plan de inversiones con arreglo a la regla del gasto “que se elevará a 1.200.000 euros”, condicionado, cómo no, a que “el gobierno de España cambie el criterio para que aquellos Ayuntamientos, como es el caso de este, que no tienen endeudamiento, puedan invertir la totalidad del remanente positivo”. Cabe recordar que a esto habría que quitarle los cerca de 700.000 euros que se adeudan de la depuración del agua a Valladolid.
El pasado ejercicio se cerró el 2015 con un remanente de 1,9 millones de euros, que fueron principalmente destinados a acabar con el plan de pago a proveedores y como inversión para la adquisición de Prado Boyal. Para este de 2016 señalan cómo “en los próximos días anunciaremos cuales van a ser esas inversiones. Como prioridades tenemos la mejora de los parques; el asfaltado (centro de la localidad y camino del polígono de los Alamares entre otras) y acondicionamiento de calles en vistas a una mejor accesibilidad; y la creación de un centro joven». Entre las compras también afirman cómo “la adquisición de vehículos municipales también ocupará una partida presupuestaria».