Fecha: 14 noviembre, 2017

El centro de Laguna de Duero expuso en Valladolid sus actividades digitales para fomentar los hábitos lectores entre su alumnado

El pasado jueves, 9 de noviembre, tuvo lugar  la VIII Jornada Provincial de Lectura. El evento, organizado por el Área de Programas de la Dirección Provincial de Educación, y celebrado  en el C.C. José Luis Mosquera de Valladolid, iba dirigido a responsables de fomento a la lectura de los distintos Centros Educativos de Valladolid.

La apertura de la jornada fue a cargo de la Directora Provincial de Educación, Dña.  Mª Agustina García Muñoz, que dio paso a la ponente  Dña. Florencia Carrionero Salinero, experta en incorporación de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la biblioteca y su implementación en la lectura, a la cual comparó con un ecosistema en el que el conjunto de los seres vivos (alumnado,  profesorado y familia) ocupan un hábitat (la escuela y la biblioteca) y  en el que, desde hace unos años, tenemos que incluir las TICs como soporte de  fomento a  la lectura. Concluyó su disertación señalando que  no se debe olvidar que lo más importante es la lectura, independientemente del soporte que utilicemos (libro  digital, libro impreso…etc).

Las lecturas y poemas del poeta Fermín Herrero Redondo dieron paso a la presentación de experiencias y actividades relacionadas con la lectura  digital llevadas a cabo en centros de Valladolid y provincia.

El primer turno lo tuvieron las profesoras del equipo del Plan de  Lectura del  CEIP Nuestra Señora del Villar de Laguna de Duero:   Carmen Izquierdo Iglesias y María Fernández Gago. Estas presentaron de forma muy amena y cercana algunas actividades relacionadas con la lectura digital realizadas durante la Semana Cultural del curso anterior  dedicadas a Gloria Fuertes (con el lema “En el Villar estamos engloriados”). Entre ellas, presentaron una actividad de realidad aumentada,  en la que a través  de una App llamada Aurasma y con dispositivos móviles (tablet, teléfono móvil) se podía disfrutar de vídeos de los propios alumnos recitando poemas de la escritora que estaban “insertados” en dibujos realizados por ellos. Como muy bien explicó María Fernández, “esto, que parece magia, es la actividad que plasma el resultado final de todo un proceso y un abanico de actividades de  investigación sobre la biografía de la autora, elaboración de preguntas sobre la misma, para luego plasmarlas en un juego interactivo de preguntas, llamado Kahoot, a través del cual, los alumnos se divirtieron aprendiendo la vida y obra de Gloria Fuertes. Aprendizaje de  multitud de poemas y memorización y recitado de algunos de  ellos”.

Además los alumnos de 6º EP, a través del programa  Scratch, trabajaron fundamentos de robótica programando adivinanzas de Gloria Fuertes a modo de videojuego.

Las actividades tuvieron una gran aceptación y causaron un gran interés entre los asistentes, por su novedad, originalidad y aplicación.

Fueron muchas más, las experiencias que se expusieron en dicha jornada de la mano de centros como: CC Amor de Dios, compartiendo sus veladas lectoras, el CEIP Tierra de Pinares de Mojados, mostrando  sus concursos mensuales sobre la lectura, el IES María Moliner de Laguna de Duero, presentando la página web dedicada a la lectura  y sus diferentes secciones, el IES Condesa Eylo y su  yincana literaria. El CEIP Margarita Salas de Arroyo de la Encomienda, explicó su proyecto LEESCRIBO de fomento de la expresión escrita que recibió el premio Giner de los Ríos y, para finalizar, el responsable de la lectura del CEIP Ana de Austria de Cigales, mostró una serie de herramientas TIC para fomentar la lectura.

Fue una jornada muy enriquecedora, en la que los profesores asistentes, se impregnaron de nuevas ideas, reflexiones  y muchas ganas e ilusión de implementar las nuevas tecnologías y seguir trabajando para mejorar el gusto y el hábito lector en nuestro alumnado y comunidad educativa en general.

El resultado como apuntan desde el centro a  través de la Coordinador de la Biblioteca, Sonia Lucas Mangas,  “ha sido muy gratificante en general, y para el equipo de lectura en especial, ya que estas actividades desarrolladas en el centro susciten interés e inquietud por conocerlas y que se haya dado la oportunidad de compartirlas con el resto de  centros educativos de la provincia resulta muy relevante” concluían.