Fecha: 14 febrero, 2018
Cincuenta mujeres transmiten su ejemplo a más de 400 escolares de entre 9 y 18 años, en una cita que se celebró en el auditorio Miguel Delibes de Valladolid
Organizado por La Universidad de Valladolid (UVa), a través de su Parque Científico y en colaboración con la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), cincuenta mujeres han transmitido su ejemplo a más de 400 escolares de entre 9 y 18 años, en una cita celebrada en el auditorio Miguel Delibes de Valladolid.
El objetivo de la jornada, que se enmarca en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, es romper con los estereotipos de género en el trabajo a través de la experiencia profesional de científicas, empresarias, tecnólogas, gestoras, ingenieras y otras trabajadoras excelentes en ámbitos que tradicionalmente han estado reservados a los hombres, sobre todo en sus niveles más elevados, acercando estos modelos inspiradores a las niñas y jóvenes vallisoletanas.
Las alumnas de 5º y 6º de primaria del centro CEIP La Laguna, se reunieron con algunas de las cincuenta mujeres “rompedoras” donde pudieron intercambiar opiniones, hablar distendidamente, hacerles todo tipo de preguntas y satisfacer sus curiosidades. Una experiencia motivadora de cara a su crecimiento personal y profesional en un futuro.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia
Con #Rompedoras, la Universidad de Valladolid y su Parque Científico quieren promover la igualdad de oportunidades y fomentar una mayor y más equitativa participación de las mujeres en todos los ámbitos profesionales. #Rompedoras forma parte de las actividades que se desarrollan en España con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, que tiene lugar cada 11 de febrero bajo el amparo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).