Fecha: 24 noviembre, 2018

El club presentó este viernes sus proyectos para la presente temporada, en la que lucharán por su puesto en segunda división y seguirán potenciando la escuela, en la que cuentan con 26 integrantes

Pese a cualquier obstáculo, y a pesar de contar con menos recursos que otros clubes, el C.D. Triatlón Laguna presentó este viernes, en las instalaciones del Global Sport Centro de Ocio, sus proyectos para la presente temporada, en la que centrarán esfuerzos especialmente para potenciar su equipo femenino. Tal y como anunciaba el presidente de la entidad, Rubén Hernando, el objetivo es que este logre situarse en segunda división, objetivo para el cual se han llevado a cabo algunos nuevos fichajes. «La base es buena, pero nos faltaban algunas chicas, y ahora tenemos que trabajar de cara a junio, cuando se disputará la prueba en la que se decide si ascendemos, y en la que por ranking podemos participar», afirma Hernando, quien se muestra optimista de cara al potencial ascenso.

En cuanto al equipo masculino, actualmente en segunda división, se encuentra en una difícil tesitura debido a la llegada de nuevos equipos muy competitivos. «Hemos intentado reforzarnos un poco con algún fichaje, pero nos cuesta encontrar gente buena, dado que somos un equipo pequeño y no podemos ofrecer tantas cosas como nuestros competidores», señalan desde el club, que echa mano del fuerte sentimiento de pertenencia para hacer frente a otras entidades con más recursos y que luchará por mantenerse en su categoría gracias al alto rendimiento de sus integrantes.

Otro punto en el que incidirá el club lagunero será en potenciar su escuela, en la que continúan creciendo con nada menos que 26 chicos y chicas. En este sentido, en 2019 seguiremos disfrutando de las dos pruebas que siguen esta política de implementar el duatlón y el trialón en el municipio reforzando su cantera, como son el Swim & Run y el Duatlón Cross, el cual se celebrará este año el 9 de marzo. Gracias a la suma de más integrantes, el club cuenta ya con más de medio centenar de personas, y se marca, además, el reto de incidir en que sus participantes sean del municipio, reforzando unos vínculos que, sin duda, son clave a la hora de forjar un sentimiento ligado a Laguna de Duero.