Fecha: 24 julio, 2018

En el año 2015 el conjunto cambió de directiva, iniciando una etapa que les ha llevado a tener en sus filas a un total de 213 jugadores repartidos en 17 equipos que van desde los más pequeños de la escuela hasta senior

Orgullosos de llevar el nombre de Laguna de Duero por todos los pabellones y localidades en las que juega, el Club B.M. Laguna es un claro ejemplo de superación. Prácticamente desaparecido, en el año 2004, fue reflotado por un grupo de padres entusiastas por el balonmano, que gracias a la colaboración del Ayuntamiento, abrieron una nueva etapa para este deporte en la localidad.

A lo largo de estos años, “la masía lagunera” ha conseguido colocar a varios de sus canteranos en la liga Asobal, como es el caso de Gonzalo Porras (Fraikin Granollers), Nicolás López (Atlético Valladolid) y Daniel Pérez (B.M. Burgos). Pese a sus 13 años de vida, fue en 2015 cuando el Balonmano de la localidad sufrió un importante vuelco. La llegada de una nueva directiva, integrada por padres de jugadores de la entidad, y el hecho de que este pasara a ser un club asambleario, abrió una nueva etapa. “Los padres son partícipes de las decisiones del club, ya que contamos con dos asambleas al año”, apunta Pablo González, entrenador y vicepresidente del club. Desde entonces, se ha pasado de cerca de las 80 fichas con las que contaba el equipo a las 213 de la actualidad, pudiendo decir, orgullosos, que cuentan con una cantera de niños y niñas que están de igual manera representados.

Este equipo humano está sostenido por los tres equipos benjamines, tres alevines, cuatro infantiles, cuatro cadetes y un equipo senior, además de los peques de la escuela del club (con niños entre 4 y 6 años). Pero el Club Balonmano Laguna es más que una entidad deportiva: es una familia. La identidad propia de municipio y como club, forma parte de los valores que tratan de trasmitir a sus jugadores.

La llegada de una nueva directiva rompió el acuerdo con el B.M. Delicias, por el cual el equipo local era filial de este. “Entendíamos que era inadmisible que nos convirtiéramos en cantera de nadie. Somos un club modesto, que no tenemos grandes logros, pero tampoco la necesidad de ser filiar de ningún equipo”.

Como meta se marcan sacar adelante algún equipo en categoría Juvenil. “Nos gustaría tener un equipo en esta categoría, sobre todo en el apartado femenino, que es donde más hemos crecido. Nos encontramos con el problema de que muchas de ellas deciden irse a Valladolid con esas edades y nos impide sacar un equipo como nos ha pasado dos años consecutivos”, apuntan.

Su filosofía: educar desde la base sin ningún tipo de límite de plazas. “Nuestra prioridad es el deporte. Nunca diremos a nadie que no podemos jugar. Sin embargo esto choca un poco con el déficit de instalaciones deportivas que tenemos en Laguna, donde vemos necesario un nuevo Polideportivo”, señalan.

La política de club, en la que la metodología trasciende las barreras de lo meramente deportivo, les lleva a organizar diversas charlas, actividades , conferencias y actuaciones solidarias, que suponen mayor implicación y hacen de este grupo humano algo más que un conjunto de personas apasionados por este deporte.

Cómo apuntarse

En el Club B.M. Laguna llevan a cabo sus entrenamientos los miércoles y viernes en el Polideportivo Municipal, por lo que cualquier interesado puede acercarse allí y preguntar. “Dentro del programa de actividades del Ayuntamiento pueden encontrar el período de inscripción y toda la información necesaria. También tenemos una oficina en el polideportivo municipal, en la segunda planta”, afirman. Desde la entidad apuntan que es este “uno de los deportes más económicos”, desde luego, y todo un lujo a la altura de un equipo que parece no tener horizonte”.