Fecha: 17 septiembre, 2018
Alumnos de los seis centros educativos del municipio se iniciarán en un plan que tiene como objetivo fomentar los valores de responsabilidad, así como la movilidad sostenible y medioambiental
Cinco años después de que se iniciase el primer germen del proyecto, concretamente en el CEIP Miguel Hernández, Laguna de Duero pondrá en marcha este curso el proyecto ‘Camino Escolar’ en los seis centros del municipio. Coincidiendo con la Semana de la Movilidad, que acaba de comenzar, arranca la primera fase de un plan que pretende fomentar los valores de responsabilidad ciudadana, así como la movilidad sostenible y medioambiental, tratando que los niños y niñas encuentren seguro y atractivo el camino a pie de casa al colegio.
Enmarcado en el Programa de Educación Ambiental 2018-2019, y con el objetivo de disminuir el uso y aglomeración de vehículos en los centros escolares y promover desplazamientos más saludables, el proyecto comenzará con talleres teórico-prácticos para explicar a los alumnos qué es el camino escolar y en qué consiste la movilidad sostenible. Tras una explicación en el aula, se realizarán salidas exteriores para realizar el recorrido de la ruta diseñada y de esta forma realizar un diagnóstico con los propios escolares.
Tal y como ha explicado Alicia Sánchez, de la Empresa Dinámica -organizadora de la actividad- «los niños estarán guiados por monitores en todo momento estos primeros meses, durante los cuales pretendemos conocer de primera mano las inquietudes y problemas que pueden encontrar al caminar hasta sus colegios». «De esta forma veremos qué incidencias hay y qué aspectos de mejora, mientras que se mantendrá informados a los padres, que son parte fundamental del proyecto, hasta que los niños puedan organizarse en puntos intermedios para caminar en grupo a los colegios», ha aclarado en la presentación, que ha tenido lugar este lunes en el Consistorio.
En esta ha estado presente el alcalde, Román Rodríguez, así como el concejal de Urbanismo, Francisco Barbillo, quienes han puntualizado que el proyecto ha incluido «también a los colegios privados, tal como el Liceo Francés, ya que la movilidad nos afecta a todos». Por ello serán cerca de 2.000 los alumnos integrados en este plan, que, según la concejal de Educación, María Luisa Cortijo, también presente en el acto, «es un proyecto ambicioso, ya que inculca a los niños valores de responsabilidad y autonomía, haciendo que los mayores acompañen a los pequeños y quitándole el miedo a los padres».
Concurso de dibujo para elegir logotipo
Paralelamente se acaba de abrir el concurso de dibujo ‘Mi imagen del camino escolar’, a través del cual el dibujo ganador será utilizado como imagen del proyecto. Este certamen, en el que pueden participar los alumnos de quinto y sexto de primaria de todos los centros escolares, servirá para que el dibujo ganador sea seleccionado como logotipo del proyecto, figurando en todos los soportes utilizados y favoreciendo la participación activa en el mismo. El 25 de septiembre se recogerán todas las propuestas en los centros escolares, valorándose el más adecuado para su uso.