Fecha: 27 julio, 2018

Rubricado además por la CVE, UGT y CC.OO, el plan continuará certificando un acuerdo de diálogo entre los distintos agentes sociales, que ponen en valor las políticas de fomento de empleo y acción social impulsadas por el Consistorio

Después de que, en agosto de 2017, el Ayuntamiento firmase el I Plan de Generación de Empleo y Ayudas Sociales dentro del diálogo social, el alcalde de Laguna de Duero, Román Rodríguez de Castro, ha vuelto a reunirse este viernes con la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE) -representada por Ángela de Miguel-, la Unión General de Trabajadores de Valladolid (UGT) -representada por Nuria González- y la Unión Sindical de Comisiones Obreras de Valladolid (CC.OO.) -representada por Gonzalo Franco- para dar continuidad, por segundo año consecutivo, a un plan que tiene como objetivos principales fomentar el apoyo a la empleabilidad, dinamizar el tejido empresarial, luchar contra el desempleo y facilitar la protección frente a situaciones de pobreza o exclusión social.

Entre las medidas destacadas en materia de empleo, en esta ocasión se pretende practicar mejorar en este plan, con medidas como estimular la creación de nuevas empresas y el apoyo a los emprendedores, dinaminzar el comercio local, mejorar las competencias individuales para favorecer el acceso al mercado laboral o fomentar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social.

Asimismo, otras prioridades del plan pasan por la apuesta por la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, el fomento de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral o la lucha contra la brecha salarial por razón de género. En materia de igualdad también se ha declarado la intención de facilitar una protección efectiva frente a situaciones de pobreza, de exclusión o de vulnerabilidad mediante acciones de inclusión social integral y ayudas económicas, así como el impulso de los servicios de atención a la dependencia, facilitando la posibilidad de mantenimiento de personas con limitaciones en su entorno familiar y social.

Para Nuria González -secretaria provincial de UGT- «aunque Laguna de Duero es un municipio lleno de posibilidades, es necesario gestionar políticas activas de empleo y servicios sociales, y por ello agradecemos al Ayuntamiento la posibilidad que nos brinda de poder participar a la hora dar respuesta a las necesidades de este municipio». González ha hecho hincapié en el compromiso por la igualdad de posibilidades en materia de empleo, destacando el compromiso por ejecutar el segundo plan de igualdad, o la consolidación de la ayuda a domicilio y las ayudas de emergencia. «Lo importante es que vamos a realizar una mesa de seguimiento antes de que termine el año para ir acotando las posibilidades que tiene este municipio», ha afirmado.

Por su parte, Gonzalo Franco, secretario provincial de CC.OO., ha apuntado que «tras meses de trabajo hemos llegado a un acuerdo para profundizar aún más en el que ya firmamos en 2017, introduciendo además nuevas materias». Franco destacó los compromisos en materia de empleo, «centrados en los jóvenes y mayores de 55 años y que permiten una dignidad social», o en ayudas sociales, «donde trabajaremos para que no existan listas de espera en los servicios prestados y hemos hecho un análisis de las líneas de emergencia para mejorarlas en lo posible».

Ángela de Miguel, presidenta de la CVE, ha felicitado al Ayuntamiento «la elección de un modelo de democracia participativa que permita a los agentes sociales apoyar en las mejoras de sus políticas públicas que redunden en mejoras para los ciudadanos de Laguna de Duero». «Nos gusta siempre evaluar y ver qué medidas son eficaces y redundan en el beneficio de los ciudadanos», ha afirmado, destacando las medidas que incentivan a las empresas locales.

Para cerrar el acto de la firma, el alcalde, Román Rodríguez de Castro, ha agradecido a los tres colectivos su disposición, señalando que «el Ayuntamiento está haciendo un gran esfuerzo en esta materia, y prueba de ello son los 36 trabajadores que se han beneficiado recientemente de las ayudas de empleo de la Junta» y destacando el descenso del desempleo en el municipio. «El Ayuntamiento continuará haciendo todo el esfuerzo necesario para apoyar a los colectivos más precarios y seguiremos reuniéndonos para analizar resultados y mejorar el primer plan del pasado año», concluyó.