Fecha: 21 febrero, 2019
Como novedad, contará con una Escape Room, mientras que el día grande tendrá lugar el martes 5 de marzo con la celebración del XXXI Concurso de comparsas, en el que se repartirán hasta 2.290 euros en diversos premios
El Ayuntamiento de Laguna de Duero ha presentado este jueves la programación del Carnaval 2019, que concentrará multitud de actividades lúdicas, de igualdad, culturales y deportivas dirigidas a todos los rangos de edad, las cuales se prolongarán desde el viernes 1 hasta el viernes 29 de marzo. En la presentación han participado el alcalde, Román Rodríguez, así como la concejala de Juventud, Estela Crespo, quienes han desgranado un programa, en palabras del primer edil, «variado y dirigido a todos los públicos, el cual deja además su espacio al asociacionismo de la localidad».
Por su parte, Estela Crespo ha definido el programa como «una conjugación de diversas actividades con las que pretendemos dinamizar y dar participación a diversas asociaciones, así como conciliar la vida familiar y laboral de nuestros vecinos».
Como ya es tradicional, el deporte y el teatro compartirán importancia durante el primer fin de semana con la disputa de los diferentes maratones de fútbol sala y la puesta en los escenarios de Lysistrata (1 marzo, 20:30 horas) y Viaje al centro del cuerpo humano (2 marzo, 18:30 horas), ambos incluidos en la agenda de espectáculos de la Casa de las Artes. Ya el domingo 3, los niños y niñas serán los protagonistas absolutos con la celebración del carnaval infantil (12:00 horas, polideportivo La Nava), jornada en la que también habrá una jornada solidaria en El Cascajo.
Con el inicio de la semana será el turno para los diversos talleres y una de las novedades de esta edición, una Escape Room Express ( que tendrá lugar el lunes desde las 17:00 hasta las 21:00 horas). El martes 5 de marzo, por otro lado, será el día grande de estas celebraciones con el XXXI Concurso de comparsas, el cual arrancará a las 17:00 horas con la tradicional concentración en la Plaza Mayor, a la que seguirá el pasacalles para dar lugar, a las 18:30 horas, a la entrega de trofeos y la quema de la sardina en la pista polideportiva El Cascajo.
En total se repartirán en el certamen hasta 2.290 euros: 595 al primero, 475 al segundo, 295 al tercero y 150 al cuarto, mientras que las comparsas juveniles percibirán 200 euros la primera, 150 la segunda y 100 la tercera. Por su parte, el primer premio del disfraz individual asciende a 150 euros y el segundo a 75, mientras que el ganador del disfraz en pareja se hará con 100 euros.
Tal y como ha puntualizado Rodríguez, y por prevención después de que el pasado año las condiciones climatológicas no acompañasen, «del pasacalles esperamos seguir manteniendo el recorrido si las condiciones meteorológicas lo permiten. Si no fuera así, hemos diseñado un recorrido alternativo que sería comunicado a través de las redes sociales y otros medios para su difusión», en el cual, ha avanzado, se daría uso a la pista polideportiva cubierta.
Día internacional de los derechos de la mujer
Alrededor del Día Internacional de los Derechos de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, el Consistorio ha querido crear una serie de eventos como una marcha por la igualdad, unos monólogos, unos talleres o un concierto, ‘De mujer a mujer, divinas en la música’ el 9 de marzo a las 19:30 horas en la Casa de las Artes.
El domingo 10 de marzo, por otro lado, tendrá lugar la segunda cita del Duatlón cross escolar (10:30 horas, entorno del real de la feria). Una fecha en la que también se celebrará el concierto de corales (18:30 horas). Otra de las novedades de este programa se verá el jueves 14 de marzo con una actividad organizada por el Consejo de la Juventud. En la Casa de las Artes se debatirá sobre el futuro de Europa a partir de las 17:00 horas.
Día de la vieja
La tradición también tendrá su hueco con dos citas: el sábado 16 de marzo con las XV Jornadas tradicionales de la matanza en la Plaza de los Lavaderos a partir de las 12:00 horas y con el Día de la Vieja que se celebrará el miércoles 27 en el parque recreativo Los Valles con una gran tortilla y juegos populares, que tendrá como preámbulo el homenaje a los oficios del ayer (viernes 22 de marzo) donde se premiará a Julio Arribas por su oficio de constructor de instrumentos musicales.
El programa completo se puede encontrar en la página web del ayuntamiento o bien en la APP oficial y gratuita para android e iphone ‘Actualidad Laguna’.
Fotografía: Santiago Bermejo.