Fecha: 30 octubre, 2019

El pleno aprobó, por unanimidad, una moción que eleva a la administración regional la petición de un nuevo centro de salud, así como un mayor número de facultativos

Después de que la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Sanidad anunciase recientemente que volvía a activarse, en vista de las “carencias y retrasos” registrados en el Centro de Salud del municipio, esta presentó al pleno de este martes una moción para instar a la Junta a dotar a Laguna de Duero de las mejoras sanitarias “demandadas por la ciudadanía”. En concreto, la moción fue presentada por los grupos IL, PSOE, Ciudadanos, IU y Podemos.

En su expositivo recordaban que “La Sanidad pública, universal y de calidad constituye una conquista irrenunciable de nuestra sociedad, y los recortes en sanidad están poniendo en riesgo esa conquista”. Anunciaban además que, según los datos de Sacyl, “el centro de salud de Laguna de Duero tiene 1.628 tarjetas sanitarias por cada médico, para un total de 28.666, siendo el que tiene una relación tarjetas/médicos más elevada”.

Según la moción, “la crisis dio al traste con el proyecto del nuevo centro de salud, pero no podemos consentir que esto continúe así”, destacando que “hasta que el nuevo centro de salud sea una realidad se deberán efectuar obras de adaptación o mejora para que se incorporen los nuevos facultativos que sean necesarios”. “El descontento de los ciudadanos es diario debido a que, dependiendo de las épocas del año, cada médico viene teniendo de 32 a 45 consultas por día mas las urgencias que pueden llegar a 20, lo que deriva en prolongadas esperas en las consultas (hasta hora y media) así como la demora a la hora de dar las citas (hasta una semana). Otra situación que se da es que al no sustituirse todas las ausencias de los médicos las consultas de ese día se derivan a otros médicos con todos los problemas que esto ocasiona, llegando incluso a la anulación de citas”, apuntan.

En este sentido, se señaló que “esta situación lleva a que sea uno de los Centros con más reclamaciones y quejas de todo Valladolid”. Se apuntó además que Boecillo, con unos 700 niños, y Viana, con aproximadamente 400, “no cuentan con ningún pediatra, obligándoles a desplazarse a Laguna de Duero todos los días”. “En cuanto a la fisioterapia no estamos mejor, porque hay una lista de espera que puede rondar hasta cuatro meses y con una veintena de pacientes en sala”, añadieron, incidiendo en que “vemos cómo todos los días las colas para pedir cita llegan a la calle, esto no sólo repercute en el malestar de los usuarios y en su sensación de impotencia; sino en la de los propios profesionales que ven con desaliento como sus consultas se encuentran completamente saturadas”.

Por todo ello, se instará a la Junta a que en Laguna de Duero se construya, lo más pronto posible, un nuevo centro de salud, y mientras tanto adapte el existente, con las obras oportunas para que se puedan incorporar más facultativos. Asimismo se insta a la administración regional a que “se dote a este Centro de Salud de mas facultativos: médicos, enfermeras, un pediatra para compartir con Boecillo y Viana, fisioterapeuta, ginecólogo….” así como de un pediatra de urgencias, así como el servicio de consulta de pediatría por las tardes.

La moción también insta a la Junta a que “nos explique qué planes tiene para esta Zona Básica de Salud a corto y medio plazo”, e insta además al coordinador del Centro de Salud, “para que convoque el Consejo de Salud lo más pronto posible y que cumpla con el reglamento de funcionamiento de los Consejos de Salud”. La propuesta fue aprobada por unanimidad por todos los grupos municipales, si bien desde el PP se matizó haber sentido “sorpresa y malestar” al no haber recibido previamente la moción, alegando que “siendo un asunto tan delicado como es el de la salud nos gustaría que se recojan nuestras propuestas y opiniones”.