Fecha: 26 septiembre, 2017
La solicitud de inscripción está abierta hasta el 4 de octubre, mientras que el objetivo es fomentar la motivación y mejorar la empleabilidad de los participantes
El Ayuntamiento de Laguna de Duero ha organizado, a través de la concejalía de Desarrollo Local, unos talleres formativos para la motivación y orientación para desempleados. Se trata de una acción enmarcada dentro del Plan Municipal para el desarrollo y empleo que pretende mejorar la empleabilidad de las personas participantes y que tengan la posibilidad de recibir una capacitación que permita aumentar las oportunidades de su inserción laboral.
El contenido, tal y como ha informado el Consistorio, versará sobre los recursos creativos en la búsqueda de empleo y técnicas innovadoras, conocimiento de las posibilidades del mercado laboral, fomento de la motivación y estrategias de emprendimiento, inteligencia emocional y gestión del cambio, autoempleo y liderazgo y recuperación de la confianza.
Los talleres constarán de 6 sesiones grupales de 3 horas de duración cada una, así como 2 sesiones individuales de una hora cada sesión para cada participante. Las sesiones individuales trabajarán la evaluación del proceso individual de competencias profesionales y personales y el itinerario de las acciones de búsqueda activa de empleo. Todas las sesiones se celebrarán en horario de mañana.
Las fechas previstas de realización serán el último trimestre de 2017, concretándose una vez se conforme el grupo de participantes. La acción está dirigida a un grupo de 15 personas desempleadas de nuestro municipio. Podrán solicitar participar en estos talleres las personas empadronadas en Laguna de Duero que estén inscritas como demandantes de empleo en la oficina del ECYL.
La solicitud de inscripción puede realizarse desde el 26 de septiembre hasta el 4 de octubre, en el registro municipal. Junto con la solicitud de inscripción, los interesados deberán aportar la tarjeta de demanda de empleo y aquellos documentos que sirvan para acreditar los criterios que se relacionan en las bases. Aquellas solicitudes que no aporten los documentos que acrediten los criterios de selección no se tendrán en cuenta.
Los criterios de selección en el caso de que hubiese más solicitudes que plazas disponibles, tendrán diversas puntuaciones. Los demandantes de empleo en el ECYL podrán optar a un máximo de 15 puntos, recibiendo 0,20 puntos por cada mes de antigüedad en situación de demanda de empleo antes de la realización del curso. Los jóvenes menores de 25 años, los mayores de 45 años, quienes tengan el certificado de discapacidad igual o superior al 33%, los beneficiarios de la renta garantizada de ciudadanía, la renta de inserción o las mujeres víctimas de la violencia de género optarán a 10 puntos. Por último, los participantes en los programas de formación y empleo organizados por el Ayuntamiento optarán a 15 puntos. Tendrán prioridad en caso de empate el criterio de mayor duración en la antigüedad como demandante de empleo.