Fecha: 26 junio, 2017

Como novedad, se desarrollarán en las piscinas talleres infantiles para la diversidad, mientras que el miércoles tendrá lugar el acto central con la lectura del manifiesto en favor de la igualdad, la diversidad sexual y la libertad de elección de la identidad de género

El próximo miércoles se conmemora el Día del Orgullo LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales) y, en general, de todas las sexualidades y géneros diversos. Al igual que años anteriores, el Ayuntamiento de Laguna de Duero se suma a la lucha por la igualdad de este colectivo y a su reivindicación del derecho a diversidad sexual y a libertad de elección de la identidad de género, bajo el lema ‘Laguna por la Diversidad’ y a través de una serie de actos.

Como acto central, el día 28 de junio, miércoles, a las 12:00 horas, en la Plaza Mayor del municipio, se procederá a la lectura de un manifiesto a cargo de la Concejala de Familia, Igualdad y Acción Social del Ayuntamiento, Margot Rodríguez, y de otro a cargo de la Fundación Triángulo de Valladolid, como voz del colectivo LGTBI, entidad colaboradora de los eventos que se han organizado. Esa misma mañana, de 11:00 a 13:00 horas, se instalará en la Plaza Mayor una mesa con material informativo y divulgativo a cargo de la Fundación Triángulo.

El día anterior, martes 27 de junio, a las 19:00 horas, se desarrollará en las piscinas municipales la actividad denominada ‘Talleres infantiles para la diversidad’. Habrá talleres gratuitos para niños y niñas de 8 a 14 años, cuentacuentos, pintura, juegos o representación de roles y dinámicas. Las inscripciones se podrán realizar desde media hora antes del comienzo de la actividad.

Durante toda la semana, en la Biblioteca Municipal, se realizará una exposición bibliográfica sobre material didáctico y audiovisual que trate o aborde el tema de la diversidad de género.

Por último, y como ya ocurriera el año pasado, el Consistorio ha puesto en marcha una campaña por diferentes comercios, bares, restaurantes y otros establecimientos que quieran adherirse a la misma, a través del reparto de unos carteles que quedarán expuestos en sus locales declarándose como espacios libres de discriminación por razones de identidad sexual. El objetivo de dicha campaña, según el Ayuntamiento, es tratar de despertar conciencias y sensibilizar a toda la ciudadanía del municipio sobre la realidad de desigualdad social y legal del colectivo LGTBI, y sumarse a su lucha y reivindicaciones por la igualdad y el respeto.