Fecha: 28 enero, 2019

La plantilla se verá reducida en los próximos días en cinco agentes a causa de la prejubilación de los mismos, al entrar el vigor un decreto que les permite rebajar su edad de jubilación. El Consistorio ya está tramitando la convocatoria de oferta pública con once nuevas plazas

Con la entrada en vigor del Real Decreto 1449 del 14 de diciembre -que reconoce el derecho de los agentes de policía a rebajar la edad de su jubilación- Laguna de Duero, al igual que el resto de municipios, verá mermadas las filas de la plantilla de su Policía Local. En concreto, cinco agentes ya han comunicado su intención de acogerse a su derecho, a quienes se suma un oficial que se prejubiló el pasado mes de noviembre, lo cual supondría un descenso en tan solo dos meses del 25% en el número de efectivos, pasando de 24 a 18 en total.

El problema, tal y como señala a Laguna al Día el concejal de Régimen Interior, Juan Carlos Rodríguez, se agrava debido a que, de los cinco agentes que abandonarán el cuerpo esta misma semana, dos de ellos son oficiales y tres policías. Ello supone que, de los 18 agentes que quedarán, tan solo uno es oficial en estos momentos, ya que en estos últimos meses en la plantilla había 20 agentes y tres oficiales. Ello obligará asimismo al Consistorio, tal y como explica Rodríguez, a abrir un proceso de promoción interna para cubrir las bajas de estos oficiales, lo cual ya se está gestionando con los propios agentes. Otro factor que empaña aún más esta situación es que algunos de los agentes se encuentran de baja, de modo que este déficit se complica aún más.

A pesar de todo, desde el Consistorio garantizan que el servicio «no se verá afectado», y para ello garantizan el «establecimiento de cinco turnos, como hasta el momento». El objetivo, para solucionar el problema «lo más rápidamente posible», es ahora agilizar las gestiones para convocar una oferta pública de empleo con once nuevas plazas para el cuerpo policial. Ante la escasa probabilidad de que sea la Junta de Castilla y León la que realice una convocatoria para suplir estas bajas en los municipios que lo necesiten -lo cual, según Rodríguez, sería lo ideal- la opción alternativa sería convocar las plazas por parte del Ayuntamiento, lo cual «puede llegar a ser muy problemático».

A este respecto, desde el Consistorio explican que «al encontrarnos todos los Ayuntamientos en las mismas condiciones y al iniciar todos este mismo proceso, creemos que muchos agentes van a presentarse a los procesos de distintos municipios, obteniendo posiblemente plaza en distintas convocatorias», lo cual generaría un problema a la hora de cubrir las plazas.

De esta manera, la convocatoria pública por parte del Ayuntamiento «no garantiza que el problema de déficit de plantilla se vaya a solucionar». Por ello, desde el Consistorio «Vamos a analizar qué pasos dan otros Ayuntamientos, sin descartar la opción de realizar una convocatoria conjunta entre varios municipios para así evitar el problema generado por la existencia de múltiples convocatorias». En caso de que esta opción no sea viable, «no quedará más remedio que convocar la oferta de once plazas en Laguna de Duero, a la espera de resolver el problema lo antes posible», aunque, según señalan, la solución no la veremos a corto plazo, sino posiblemente a mediados del próximo año.