Fecha: 26 septiembre, 2019

La entidad sin ánimo de lucro dispuso diversos cubos en la feria de día, y ha premiado con un cheque valorado en 250 euros a la caseta del ‘Café Paraná – Bar Manhattan’ por ser la más recicladora

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión de reciclado de residuos, junto con el Ayuntamiento de Laguna de Duero, han dado a conocer este jueves los resultados de la campaña de sensibilización llevada a cabo durante las pasadas fiestas de la Virgen del Villar. Con el objetivo de reforzar el reciclado de vidrio durante estas celebraciones, la entidad colaboró con las casetas de la feria de día para potenciar la recogida de envases de vidrio mediante el reparto de cubos con ruedas y la instalación de contenedores adaptados.

Asimismo, una ‘ecopatrulla’ se encargó de repartir y vaciar los cubos de las casetas que reciclaban el vidrio, en una iniciativa que se prolongó desde el 30 de agosto hasta el 11 de septiembre, y que contó con la participación de hasta once casetas. A través de esta iniciativa, se logró un incremento de la tasa de reciclado en la localidad, llegando a recogerse 2.000 kilos de envases, y siendo la caseta más recicladora la del Café Paraná-Bar Manhattan. Por ello, uno de los responsables de la misma, Eduardo Fernández, ha recogido, como premio, un cheque valorado en 250 euros.

Junto a él, la concejal de Medio Ambiente, Paula Carriba, valoró positivamente el resultado de la campaña, al tiempo que avanzó que «para futuras ediciones lucharemos por que se recoja no solo el vidrio, sino también otros desechos, puesto que la situación de impacto ambiental es acuciante». En el acto también estuvo presente Juan Carlos Agustina, representante de Ecovidrio, quien reconoció que «la colaboración entre todos ha sido muy buena, y en los próximos meses seguiremos desarrollando campañas en este sentido».

Por su parte, el concejal responsable de Servicios Técnicos Urbanos, Avelino Álvarez, destacó «la importancia de la concienciación social, puesto que sin la colaboración de los vecinos las administraciones no podemos resolver todo el problema».

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

Tal y como se dio a conocer, el vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. De este modo, reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Evovidrio insiste en que «recoger vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín –vidrio reciclado– en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía».

Datos de reciclado de vidrio en Laguna de Duero

Según se informó, esta campaña «pretende servir para seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de Laguna de Duero. Según los últimos datos disponibles, los ciudadanos de Laguna de Duero reciclaron un total de 224.486kilogramos de envases de vidrio durante el año 2018, lo que supone que cada vecino recicló una media de 9,91kilogramos de este material».

Con respecto a la tasa de contenerización, se ha informado de que Laguna de Duero se sitúa con una media de 260habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 87iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados.