Fecha: 13 noviembre, 2017

Los historiadores Carlos Belloso y Javier Burrieza impartirán, el martes y el miércoles, sendas conferencias sobre el papel del monarca y su paso por el convento franciscano de Laguna de Duero hace 500 años

Después de la visita que tuvo lugar, el pasado domingo y organizada por APHAL, a los vestigios del convento de El Abrojo, la Casa de las Artes acogerá dos conferencias sobre el paso del monarca, hace 500 años, por nuestro municipio, en el marco de las actividades del V Centenario de su llegada a España. En primer lugar, este martes, a las 20:00 horas, el doctor en Historia Carlos Belloso impartirá una conferencia titulada ‘Carlos V en el convento de El Abrojo de Laguna de Duero: en la conmemoración del V Centenario de su estancia, 1517-2017’.

Belloso, quien consiguió el Premio Nacional Ejército 2009 en la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades, compagina su labor como docente con sus cargos de gestión universitaria y su actividad investigadora, siendo profesor de la UEMC -habiendo desempeñado el cargo de Decano- y siendo secretario de la Cátedra ‘Felipe II’ de la Universidad de Valladolid. Actualmente es, asimismo, asesor histórico de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, y se encuentra trabajando en un proyecto de investigación sobre estas mismas recreaciones.

En segundo lugar, el miércoles, a las 20:00 horas, en el mismo lugar, el historiador Javier Burrieza participará en la conferencia ‘Quinientos años del rey D. Carlos en Castilla. El convento franciscano de El Abrojo’. Burrieza, quien además es profesor de la Uva, es investigador del Instituto de Historia del CSIC, así como colaborador en diversos medios de comunicación. El ponente ha realizado asimismo numerosas publicaciones sobre la historia de Valladolid, la Iglesia, la compañía de Jesús o la Semana Santa.