Fecha: 30 enero, 2019
El portavoz de la formación naranja, Tomás Álvarez, ha reclamado que “se aplique ya el Plan Personalizado de Pago de Impuestos” aprobado a propuesta de Ciudadanos en 2017, mientras que desde el gobierno defienden que «se ha estudiado su viabilidad» con el resultado de una «escasa demanda» vecinal
Ciudadanos en Laguna de Duero, a través de su portavoz en el consistorio municipal, Tomás Álvarez, ha exigido al equipo de Gobierno de Independientes por Laguna-PSOE, “que cumplan con lo aprobado en los plenos”, al tiempo que ha criticado su “tardanza en poner en marcha las propuestas”.
Durante la celebración del Pleno municipal del mes de enero, Tomás Álvarez reprochó al equipo de Gobierno, que “a día de hoy, casi un año después, no se ha cumplido ni se han puesto en marcha nuestras enmiendas a presupuestos” municipales del pasado año.
Enmiendas que recogían un estudio técnico sobre la modificación y reestructuración de la Plaza Mayor, un estudio técnico sobre la viabilidad del acceso a Laguna de Duero desde el Camino del Portillejo, y un estudio de la instalación y puesta en marcha de mini puntos limpios en el municipio.
Del mismo modo, el Portavoz de Cs en el municipio ha preguntado “si este año ya se va a aplicar el Plan Personalizado de Pago de Impuestos”, una moción de Cs que se aprobó en 2017 y que “aún no se ha puesto en práctica, con el consecuente perjuicio que supone para los vecinos”. Por su parte desde el equipo de gobierno , Álvaro Infante, concejal delegado del área de Hacienda apuntó como «no es cierto que se haya aprobado su puesta en marcha en ningún momento, la moción exclusivamente comprometía al análisis de su viabilidad tal y como se ha hecho . Analizando el mermado resultado de planes de ese estilo en capitales y municipios mucho mayores que Laguna de Duero, por el momento hemos pospuesto su implantación». Infante aclaró en este sentido también como ya «en Laguna de Duero existe la posibilidad de fraccionar todos los impuestos y tasas de acuerdo con las Leyes Tributarias Estatales y Ordenanzas Municipales, y concretamente desde hace dos ejercicios se ha posibilitado el fraccionamiento sin intereses del Impuesto sobre Bienes Inmuebles en dos plazos».