Fecha: 9 marzo, 2016

La agrupación juvenil, que tiende una mano a los más necesitados y tiene como directora a Paula Molinero, pasa por una renovación para cumplir nuevos retos

Con 10 años de existencia, Cruz Roja Juventud representa en el municipio el lado más humano y cercano con aquellos que más lo necesitan. Sus cerca de 25 integrantes dentro de la Asamblea local ceden su tiempo libre para “tender su mano” a una buena causa, que en la mayoría de ocasiones está relacionada con campañas de sensibilización, o bien como apoyo de aquellas familias en situación de emergencia.

Entre sus principales escollos a la hora de mantener un número constante de voluntarios está el problema de estos de compaginar estudios o trabajo con esta labor solidaria. Ahora se encuentran en pleno crecimiento gracias en parte a las nuevas incorporaciones que han llegado con aires renovadores, entre ellas la de Paula Molinero, al frente de esta agrupación.

Entre las actividades previstas se encuentra la celebración del día de la mujer, campañas relacionadas con la salud como la de prevención del VIH u otra serie de iniciativas de sensibilización sobre medio ambiente. También destacan sus actividades intergeneracionales, un punto de encuentro de pequeños y mayores donde estos enseñan sus costumbres y juegos de antaño. Uno de sus grandes objetivos de 2016, organizar una Gala benéfica en navidad.

Otra de sus principales novedades este año es la prestación de un servicio de Ludoteca en el Colegio de Doña Esperanza, que tiene lugar los sábados de 11:30 a 13:30 –solo durante el calendario escolar- para niños entre los 7 a 11 años, donde disfrutan jugando y haciendo manualidades.

Programa ‘Juega Limpio’

Dentro del sinfín de actividades destaca el programa ‘Juega Limpio’, desarrollado de manera exclusiva en Laguna de Duero. Este se lleva a cabo en los colegios, con alumnos de 1º a 6º de primaria, llevando a cabo gran variedad de juegos y manualidades con materiales ecológicos o reutilizados.

¿Cómo ser voluntario?

Los jóvenes entre 16 y 30 años pueden inscribirse de manera voluntaria en la calle Huertas nº6 –Colegio Doña Esperanza- los martes y jueves de 17:30 a 19:30 horas, o a través del correo electrónico pamogo@cruzroja.es.

La asociación La Calle no consigue su objetivo

Cruz Roja Juventud mantendrá finalmente su local en el Colegio Doña Esperanza, después de que en el pasado mes de diciembre el Consistorio estudiase la opción de que este fuera cedido a la Asociación Vecinal La Calle, que pretendía ocuparlo para llevar a cabo su actividad política.

En vista del nuevo impulso que están llevando a cabo y el constante uso que los jóvenes de Cruz Roja Juventud dan a su sede, el Ayuntamiento ha decidido continuar apostando por su papel social. La Asociación Vecinal La Calle, pilotada por Luis Miguel Pérez, liberado sindical, tendrá que continuar en sus dependencias actuales. La entidad vecinal ya protagonizó una polémica relacionada con el Consistorio cuando, en el 2014, acusó a los empleados municipales de formar parte de una “estructura municipal de sueldos basada en el clientelismo”, recibiendo duras críticas de los trabajadores.