Fecha: 8 mayo, 2019

El candidato a la alcaldía de la agrupación, Juan Pablo Velasco Molina, aboga por «medidas concretas que garanticen el bienestar de los vecinos» y reclama la necesidad de una auditoría externa de cuentas «para conocer la actividad en las cuentas municipales de los últimos años»

Candidatura independiente – Coalición de Centro Democrático se presenta a las elecciones municipales de Laguna de Duero con Juan Pablo Velasco Molina como cabeza de lista. Tras obtener 381 votos en los comicios de 2015, lo cual no les permitió lograr representación en el Consistorio, desde la agrupación afrontan en esta ocasión la campaña «con más ilusión que la anterior, porque tenemos más experiencia. De esta manera, y «gracias a una lista que conjuga juventud y veteranía», esperan lograr representación en esta ocasión para «ser la voz de las personas que no están muy satisfechas con el actual gobierno, que ha prometido muchas cosas y ha realizado pocas».

En este sentido, Velasco considera que «se han hecho cosas buenas, como la bolsa de trabajo, pero también algunas mal, como que el asfaltado de calles se haya hecho en los últimos meses, cuando se debe trabajar durante toda la legislatura». En lo relativo a urbanismo, desde Ci-CCD creen que «hay muchas zonas de Laguna que parecen una barrera de obstáculos, y los parques y jardines están algo abandonados». En su programa apuestan, además, por la creación de un nuevo parque canino situado en las afueras y que disponga de más espacio, considerando que «el actual no es el adecuado ni por tamaño ni por ubicación».

Otros puntos en los que Ci-CCD hace hincapié en su programa es el de la Juventud, considerando que el municipio «no tiene la oferta de ocio que debería». En este sentido, abogan por «potenciar la marca Laguna de Duero a nivel nacional, potenciando el patrimonio y sacando provecho al lago, y logrando una mejor oferta cultural que atraiga a visitantes».

Entre otras medidas, Velasco propone «potenciar la industria en el municipio impulsando los polígonos», o tratar de hablar con otras instituciones para mejorar la situación del Centro de Salud «a fin de evitar las listas de espera». En lo relativo al transporte, desde Ci-CCD reclaman «mejoras en horarios» y «unas tarifas más económicas, con mejores bonificaciones» para «potenciar el transporte público y respetar mejor el Medio Ambiente».

Un aspecto que consideran relevante es el de la seguridad: desde la agrupación creen que «el número de policías locales es insuficiente en el municipio» y proponen que se dote de más personal, «con patrullas andando, ya que hay cierta inseguridad a algunas horas en algunas zonas». En lo referente a transparencia, consideran que «esta es inexistente en casi ningún Ayuntamiento de España» y proponen «realizar una auditoria externa de cuentas para que los ciudadanos puedan ver en qué se ha gastado el dinero en los últimos años».

En definitiva, Velasco defiende su candidatura como «un proyecto centrista que piensa en el bienestar de los vecinos». Con unas «buenas expectativas» de cara a los comicios del 26 de mayo, desde Ci-CCD se muestran «dispuestos a dialogar con cualquier formación política que quiera traer propuestas positivas al municipio». «No vamos a ir con nadie que prometa proyectos enormes como un pabellón o unas piscinas cubiertas y después no lo cumpla, porque a los ciudadanos no hay que engañarlos: tenemos muy claro que la política no es para vivir de ello, sino para servir», apuntan.

La candidatura de Ci-CCD está formada por Alba González (2), Óscar Gómez (3), Raquel Peláez (4), Lucía Sanz (5), Sergio Burgos (6), Sheila Rincón (7), Luis Roberto Martín (8), Benedicto Villegas (9), Juana Riaza (10), Pablo Arrojo (11), Juan Carlos Andrés (12), Rosa María Calderón (13), Cristina Arroyo (14), Emma Pérez (15), Pablo Velasco (16), Álvaro Arroyo (17), Marta Beatriz Arranz (18), Moisés Samuel Vicente (19), María Begoña Gil (20) y María del Carmen Molina (21).