Fecha: 18 octubre, 2015

La mesa de Transporte integrada por varios partidos y colectivos del municipio reivindicó en la jornada matinal del domingo la puesta en marcha de un sistema de transporte metropolitano entre Laguna y la capital “público, digno y asequible”.

“Laguna no se arruga, Laguna no se rinde, queremos un transporte digno y asequible”. Esta fue alguna de las proclamas de la manifestación celebrada este domingo con el objetivo de reivindicar para el municipio la puesta en marcha del ya conocido transporte metropolitano. Esta jornada reivindicativa, fue organizada por la mesa de transporte de Laguna de Duero, entre las que se encuentran todos los partidos (IL, PSOE, LSSP, IU ,Ciudadanos y UPYD, a excepción del PP), y diversos colectivos locales (Parados en Movimiento, Ateneo Sociocultural o La Calle A.V).

La manifestación arrancaba con 15 minutos de retraso, dando su salida desde la Casa de las Artes. Entre la comitiva todos los portavoces de los partidos políticos presentes en la mesa de transporte, así como representantes de los colectivos.  Destacó como tal la asistencia del alcalde de Laguna de Duero, Román Rodríguez, la alcaldesa de la localidad vecina de Boecillo, María Ángeles Rincón, o Pilar Vicente, diputada provincial y  portavoz municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valladolid.

La comitiva recorrió las principales arterias del municipio hasta finalmente acabar en la Avenida de Madrid. El aparcamiento del centro de salud, fue el lugar elegido por parte de la mesa de transporte para poner fin a la manifestación y cerrar este acto con la lectura de un manifiesto, que corrió a cargo del alcalde del municipio Román Rodríguez. Entre sus alegatos estaba la idea de recordar la importancia que tiene el transporte en Laguna de Duero “donde alrededor de 8.000 personas se desplazan diariamente a Valladolid”. El manifiesto también hacía alusión a que “la mayor parte de ciudades españolas cuenta con un sistema metropolitano de transporte, con un precio más asequible y con unas frecuencias mejores”.

También hubo un llamamiento a la Junta de Castilla y León, donde la mesa de transporte afirmó como “no entienden el  por qué no se apoya a Valladolid de la misma manera que se ha hecho en otras provincias con hasta 8 millones de euros”. A parte de reivindicar la puesta en marcha de esta área metropolitana, el alegato hacía referencia también a la idea de beneficiar a “menores, ancianos, desempleados, o grupos sociales de baja renta un beneficio sobre el coste unitario del billete, así como la puesta en marcha de tarjetas abono descuento o transbordos gratuitos”.

Román Rodríguez alcalde de Laguna de Duero quiso aclarar “como toda reivindicación en favor de los vecinos hacia la Junta de Castilla y León es positiva para que nos escuchen y por fin hagan del área metropolitana una realidad, con mejores precios y mayores frecuencias “. En cuanto a las medidas  Rodríguez confirmó que para “2016 seguirán trabajando con todos los municipios del alfoz para exigir a la Junta y a la capital a que este servicio sea un hecho”.

Por su parte Juan José Tomás Biosca, teniente alcalde del municipio, calificó de “satisfactoria esta reivindicación, lucha que lleva el partido socialista llevando a cabo desde el año 96 y que continuamente el PP ha ido rechazando. Ahora con un nuevo alcalde que sí que quiere el área metropolitana esta lucha será una realidad después de 15 años ”. Respecto a las declaraciones de Luis Vélez , concejal delegado de movilidad del Ayuntamiento de Valladolid a El Norte de Castilla esta misma semana en una entrevista – afirmaba como el transporte metropolitano será una realidad para el verano de 2016-, Biosca ha querido hacer referencia a las mismas declarando que “es el Ayuntamiento de Valladolid, quien tiene la competencia en ello , y que contarán con el apoyo de todos, porque se trata de una necesidad para los vecinos del alfoz de la capital”.

Boecillo creará su mesa de transporte

Entre las fuerzas políticas asistentes en la manifestación, destacaba también la presencia de la alcaldesa de Boecillo María Ángeles Rincón, quien escudaba su presencia este domingo en Laguna de Duero a la “idea fundamental de que se desarrolle el área metropolitana, ya que hay servicios  de transporte que se encuentran en una situación muy precaria”. La primer edil del municipio vecino calificaba la situación del transporte público en Boecillo de “sangrante”, sobre todo haciendo alusión a la falta de frecuencias y la coordinación a la hora de llegar a todas las partes de su municipio.  Rincón quiso aclarar como en breve se reunirá con el responsable de Fomento, “para dar racionalidad a nuestro transporte público y se pondremos en marcha una mesa de transporte con los colectivos  y partidos afectados para reivindicar la puesta en marcha de este servicio”.