Fecha: 20 diciembre, 2015

Un total de seis cursos y talleres han servido para formar en cuanto al cuidado de dependientes, la sensibilización contra la violencia de género, la educación o la preparación del acceso al mundo laboral

El pasado viernes tuvo lugar en el Ayuntamiento la entrega de diplomas de los cursos de formación y talleres organizados desde el Departamento de Servicios Sociales este último trimestre de 2015. Al acto acudió el alcalde, Román Rodríguez, y el teniente de alcalde, Juan José Tomás-Biosca, además de representantes del profesorado que ha impartido la formación, pertenecientes a la Asociación Enredadera y al CEAS del Ayuntamiento. Cerca de un centenar de vecinos han superado estos seis ciclos y talleres gratuitos, que han ido dirigidos a diversos ámbitos.

El Curso de Cuidadores de Personas Dependientes, que se viene realizando anualmente desde 2009, ha servido para que 17 cuidadores no profesionales adquieran las destrezas y la información necesaria para prestar atención a sus familiares, a la vez que se les proporcionan estrategias para su autocuidado favoreciendo una mejor calidad de vida para toda la familia. Los asistentes han mostrado un alto nivel de participación en este curso, que está cofinanciado por la Junta y el propio Consistorio.

El taller ‘Quiérete, quiéreme’, encuadrado en las actividades de prevención y sensibilización contra la violencia de género, ha servido para que 17 personas del centro de mayores profundicen en la construcción de la identidad de género o el control de pensamientos y emociones con el objetivo de promover unas relaciones humanas y sociales positivas. Este taller ha sido íntegramente financiado por el Ayuntamiento de Laguna de Duero, habiendo colaborado en las cuestiones organizativas el Centro de Personas Mayores de la localidad.

Por otro lado, el curso ‘Educar en Familia’ del módulo de adolescentes ha estado dirigido a 14 personas, padres y madres de adolescentes, que han llevado a cabo sesiones conjuntas con sus hijos e hijas. Todos ellos han podido tratar temas relacionados con la etapa evolutiva de la adolescencia con el objetivo de abordar conflictos familiares y mejorar las relaciones.

Por su parte, el curso de inteligencia emocional y competencias básicas en la búsqueda activa de empleo ha ayudado a 15 vecinos desempleados por segundo año consecutivo a desarrollar sus propias habilidades y competencias personales para evitar la frustración y aprender técnicas que abran puertas a la hora de buscar trabajo. Otro curso, el de Habilidades sociales básicas, ha servido para que 10 personas incrementen, además, sus competencias sociales en este mismo sentido. Por último, 13 personas han participado en el curso de Economía Doméstica, que ha pretendido enseñar diversas estrategias y recursos que faciliten llegar a fin de mes a las familias.