Fecha: 23 julio, 2016
El cocinero ganador de la tercera edición del conocido programa “Master Chef”, visitó Laguna de Duero de la mano de EcoVidrio, al ser este municipio galardonado con el Contenedor de Oro gracias a su labor de reciclaje
La localidad vallisoletana, fue protagonista en la mañana del sábado de la visita de la “Food Track” de Carlos Maldonado, ganador de la tercera edición de Master Chef. El cocinero se acercó hasta Laguna de Duero como reconocimiento al municipio, tras haber sido este premiado con el denominado “Contenedor de Oro” –campaña que está llevando a cabo EcoVidrio para fomentar el reciclaje de vidrio-.
El entorno del lago se transformó en un pequeño restaurante, donde cerca de 200 personas disfrutaron de los dos platos preparados por parte del chef. Uno a uno los comensales fueron pasando por la caravana-cocina para recoger cada una de las viandas, servidas por el propio Carlos, algo que aprovecharon los allí presentes para hablar con él o hacer alguna fotografía.
El menú degustación constó de dos platos. El primero se trataba de un Yakitori con salsa misuzu y naranja, donde el pollo estaba marinado en soja y un poquito de teriyaki, y acompañado con un poco de cebolla crujiente y sésamo. El segundo era un Bao – pan al vapor- con carrilleras guisadas de Castilla y León, acompañada por teriyaki, cebolla crujiente y encurtidos.
El chef aclaraba el porqué de este menú: “hemos elegido estos platos porque me encantan los guisos. El yakitori por el hecho de que era un plato rápido de poder sacar y el Bao porque es un especialidad que me representa mucho y va a la vanguardia acompañado con una carne de la tierra. Mi cocina tiene un toque oriental porque yo he trabajado mucho con el chef José Carlos Fuentes, con una estrella Michelin, y he cogido su parte oriental, una cultura de la tenemos que aprender mucho su cocina”.
En referencia a la gran afluencia a esta degustación, Maldonado afirmaba como” la aceptación ha sido estupenda. Me he sentido como en casa en este entorno tan maravilloso como es el lago de Laguna de Duero”.
Su participación junto a ECOVIDIRIO en este “Food track” nace gracias a la creación por parte de Carlos Maldonado de una cerveza de carácter artesanal, hecha por el mismo y cuyo recipiente es vidrio. El concepto de “food track”, reconoce Maldonado como “vamos a la cola respecto a otros países, donde está demasiado explotado”, y donde según el chef “al haber gran número de cocineros que apuestan por esta alternativa en la actualidad en España, en la guerra de precios se está perdiendo calidad”.