La Guerra Civil en Laguna: represión y hambre bajo las bombas
Al menos 30 vecinos fueron fusilados tras el alzamiento franquista. Las bodegas del Villar se convirtieron en refugio de los bombardeos republicanos Laguna de Duero vivió la Guerra Civil Española como cualquier pueblo del alfoz vallisoletano: con hambrunas debidas a la escasez de productos básicos,…
Tras los pasos de San Pedro Regalado
Un reciente programa de voluntariado ambiental recupera la fuente del antiguo convento franciscano de Laguna, donde vivió el patrono de Valladolid. Repasamos su historia Bajando hacia el Duero por el camino colindante a la urbanización Bosque Real se encuentran los pocos restos que quedan del Abrojo,…
El Círculo Católico Obrero, un espacio para la alfabetización y el apoyo mutuo
Se cumplen cien años desde la inauguración de su sede, que albergó una cooperativa agraria y hoy ya es parte de nuestro patrimonio Atravesando la calle Sol destaca la presencia de un vetusto edificio que, para desconocimiento de muchos, ha marcado la historia del municipio…
La Capa, un duro rival experto en carrozas
Creada en 1968, llegó a los 450 inscritos y es ya un referente del desfile de peñas De todas las peñas antiguas del municipio hay una que ha labrado su camino ganándose la fama por sus dos puntos fuertes: su laboriosa dedicación año tras año…
El equipo de fútbol que dio pie a El Farolín
En 1988 nació la peña deportiva que acabaría siendo una mítica de las fiestas La unión que puede llegar a generar el deporte no tiene límites. Al menos en el caso que atañe a la peña de fútbol El Farol, cuya fundación en la temporada…
Peña El Fregao :cuatro peñas y un fregao
Las peñas ‘El lio’, ‘El Rancho’, ‘Los ratas’ y ‘El Cortijo’ se unieron en 1978 dando origen al Fregao, una de las agrupaciones más activas del municipio Tiene ya 37 años y sigue siendo una de las peñas más emblemáticas y con una actividad más…
Los Incas, una gran familia nacida en los 70
Creada por una decena de adolescentes, la peña llegó a contar con 456 personas Entre las peñas más representativas de Laguna de Duero se encuentra una con gran espíritu familiar cuyo crecimiento llegó hasta límites insospechados. Fundada a principios de los 70 por nueve jóvenes…
Aquellos veranos en los que la playa quedaba demasiado lejos
En medio de la fiebre del bikini y el despertar turístico de los sesenta la costa era un destino para privilegiados. Muchos laguneros disfrutaron de las playas fluviales del entorno hasta la construcción de las piscinas municipales. Como cualquier pueblo del interior de Castilla, Laguna de…
Laguna en los setenta: el lago se deseca y nace el barrio más poblado del municipio
El lago fue, desde el medievo, una gran fuente económica gracias a su sal. Ya en el siglo XX se pensó en desecarlo debido a las crecidas, lo cual se llevó a cabo finalmente en 1972 Existen muchas referencias históricas sobre el enorme lago que…