1940: La explosión del polvorín del Pinar de Antequera hace temblar Laguna
La mayor tragedia registrada en la historia de Valladolid se llevó la vida de 106 personas, causando graves daños al ocurrir a escasos kilómetros de la localidad y siendo silenciada por las autoridades Un año después de la conclusión de la guerra civil, y en…
Laguna de Duero, lugar tradicional de paso del ganado trashumante durante siglos
Hasta tres cañadas que comunican diferentes rutas a nivel nacional confluían en el municipio, cuya zona de pastos de Prado Boyal era reconocida por su gran fertilidad Los pastos de la actual zona de Prado Boyal fueron, durante siglos, un recurso minuciosamente explotado por los…
Los últimos objetores de conciencia de Laguna
Casi dos décadas después de la suspensión de la ‘mili’, tres laguneros recuerdan cómo vivieron su año de prestación social sustitutoria al cuidado de varios grupos de escolares del municipio Qué forma más bonita de servir a la patria la de estos tres quintos! Sin perder…
‘Paquito’ Gutiérrez, el lagunero que introdujo el salto con garrocha en Castilla
Durante los sesenta, inició una práctica nunca antes vista en la región, en un tiempo en que los festejos taurinos populares eran la gran sensación del pueblo Aunque los taurinos más veteranos apenas recuerden ya una de las suertes más añejas del ‘Arte de Cúchares’,…
Las Águedas, la primera asociación solidaria entre mujeres del municipio
Fundada en 1835, la Hermandad de Santa Águeda rompió los esquemas de una sociedad regida por hombres, apoyando a las vecinas viudas y en situación de pobreza Cada 5 de febrero llega a Laguna de Duero una festividad que sirvió para romper, en su día,…
1517, el año en que Carlos V conoció las virtudes del monasterio de El Abrojo
Se cumplen cinco siglos del primer viaje al reino de Castilla del joven emperador, que pasó cuatro días en Laguna antes de ser coronado en Valladolid Con la celebración del V Centenario de la llegada de Carlos V al Reino de Castilla, numerosos municipios rinden…
La sal de compás, un recurso explotado a espaldas de los laguneros
Las salinas jamás pudieron ser aprovechadas por el concejo local debido a un Real Privilegio librado en favor del Convento de Santa Clara de Tordesillas Pocos vestigios quedan en la actualidad de las antiguas salinas de Laguna, cuya explotación benefició históricamente, a través de un…
2001: Laguna se convierte en el municipio con mayor natalidad de Europa
La llegada masiva de vecinos jóvenes en los noventa, cuando la localidad crecía a un ritmo de mil habitantes al año, propició una gran oleada de nacimientos Laguna de Duero protagonizó, durante los años ochenta y noventa, un boom demográfico como pocas veces antes se…
Laguna de Duero, un enclave con tradición y raíces vinícolas
Durante siglos, nuestro municipio atesoró gran producción de vino de calidad, hasta que los cultivos de huerta sustituyeron la mayoría de las cepas de vid En medio de una región con gran representatividad dentro del mundo vinícola, Laguna ha sido, desde tiempos inmemoriales, una importante…
1972: Laguna se erige en enclave cultural con las primeras Justas Poéticas
Se cumplen 45 años del nacimiento del certamen literario por antonomasia del municipio, que paso a paso ha ido convirtiéndose en un evento con proyección internacional y que ha batido récords en su última edición con 2444 trabajos presentados Fue todo un despertar cultural y, para…