“Me gustaría labrarme un futuro en Kyoto porque es una ciudad maravillosa y muy acogedora”
Eduardo Rubio es un apasionado de la cultura japonesa, país donde reside actualmente gracias a los Estudios de Asia Oriental que cursa en la Universidad de Salamanca, donde le propusieron una estancia de un año en Kyoto para mejorar el conocimiento del idioma. Despues de…
”China está invirtiendo mucho en ciencia y tecnología y cada vez tiene más convenios con España”
Javier Arenales y Mónica Dorado cumplen su primer año en Dalián, donde Arenales trabaja como arquitecto de soluciones para Ericsson en materia de implantación de tecnología 5G y donde ambos han encontrado la oportunidad de sumergirse en el idioma y la cultura que siempre les…
”Chile impresiona por la amabilidad y la simpatía de sus gentes”
El lagunero José Luis Frontela se encuentra realizando su tesis de fin de grado de ingeniería química en la Universidad de Concepción, donde investiga sobre la optimización tecnológica en materia de desinfección de aguas. Allí ha encontrado un lugar idóneo para adentrarse en la cultura…
Luis Miguel Pérez: ”Kuwait me ha permitido optar a un salario digno sin importar mi edad, sino mi experiencia”
Después de tres décadas de veteranía en el sector de la construcción, y tras pasar por países como Argelia a causa de la crisis de este campo en España, Luis Miguel Pérez cumple su primer año como encargado de producción de ferralla en un proyecto…
”Berlín es la ciudad menos alemana de Alemania, parece estar hecha de trocitos de todo el mundo”
Tras convivir durante años a distancia -Carlota Andrés trabajando en el sector comercial en varias empresas de Múnich y Adrián Mongil como estudiante y trabajador a tiempo parcial en Berlín-, esta pareja de laguneros continúa labrando su futuro ahora en la capital germana, una ciudad…
”México es un país extremadamente amable con esperanzas de cambio”
Tras doctorarse en matemáticas, Miguel Fernández logró un puesto como investigador en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde encabeza varias líneas de trabajo teórico, participando en seminarios y congresos. Allí, y con motivo de los recientes procesos electorales, se ha convertido en testigo de…
”Después del Brexit, pedir la ciudadanía británica es una opción a valorar”
Ignacio Maté lleva siete años en Londres, donde ha sabido labrarse un futuro como profesor de tenis en un club privado y donde convive con un nutrido grupo de laguneros. A causa de la salida de Reino Unido de la UE, y después de obtener…
Tomás Muñoz: ”Si en Alemania existiera la precariedad de España pararían el país por completo”
Tras más de seis años viviendo en territorio germano, el ingeniero Tomás Muñoz trabaja programando centros logísticos para multinacionales como Nike o Amazon La electrónica, los robots y las máquinas siempre han sido, para Tomás Muñoz, un universo muy completo que le ha permitido estar en…
”Delhi es un caos maravilloso lleno de ruido, colores y gente increíble”
Celia Fernández lleva más de seis años en India, donde trabaja como arquitecta en proyectos urbanísticos de gran escala Desde que conoció la India durante su viaje de fin de carrera, Celia Fernández supo que este podía ser un destino óptimo para desarrollar su carrera….
”Gracias a la herencia maorí Nueva Zelanda es un país feminista, ecologista y autosostenible”
Tras formarse en Salamanca, Cádiz, Vigo o Costa Rica, la bióloga Marta Pérez se lanzó a las antípodas gracias a un contrato predoctoral que le ha llevado a investigar las especies marinas de Nueva Zelanda. Allí, además de disfrutar de un paraje completamente virgen, estudia…