“Cuando vives a 2.500 kilómetros valoras mucho más el hecho de poder ver y disfrutar de tu gente”
El lagunero Alejandro Posada lleva desde los 19 años fuera de España trabajando como mecánico y viviendo en ciudades como Berlín o Dublín Tras estudiar el Grado Superior de Automoción, Alejandro Posada Martínez (2000) emprendió un viaje a Alemania para formarse en el país de…
“Trabajar con personas con demencia es todo un desafío, pero también es algo muy gratificante”
Alejandro San José cumple diez años viviendo en Edimburgo, donde trabaja como cuidador de personas mayores, un sector en el que se fomenta la formación pero donde existe gran carencia de personal a consecuencia del Brexit. Tras graduarse en Educación Social por la UVa, Alejandro…
Álvaro Cuéllar: “Poder recuperar una obra del fénix de los ingenios supone un regalo para el patrimonio hispánico”
El investigador lagunero ha sido reconocido mundialmente tras descubrir, junto con su equipo y la ayuda de la inteligencia artificial, la autoría de una obra perdida en el teatro barroco español que pertenecía a Lope de Vega Inició su carrera en la UVa, pero, rápidamente,…
“El tránsito hacia las energías renovables es una necesidad en todos los países del mundo”
Eduardo Martínez vive en Exeter desde hace nueve años, donde trabaja en la búsqueda de ‘talentos’ para las empresas más importantes dentro del sector de las renovables. Aunque se formó como arquitecto técnico en Valladolid, la crisis del ladrillo llevó a Eduardo Martínez a tener…
Jesús Belloso: “Panamá es uno de los mejores lugares para desarrollar una carrera en logística y transporte”
El lagunero se mudó al país centroamericano para una estancia de seis meses y lleva allí casi siete años, actualmente como director de logística de un grupo energético Vivir en la playa con 25° de media todo el año, tener la oportunidad de viajar por…
“En Melbourne me siento como en casa, pero necesitaba volver a Laguna después de cuatro años”
Diego Cano trabaja en una innovadora empresa de calzado en Australia, donde la pandemia le ha obligado a permanecer una larga temporada sin poder visitar Laguna Tras estudiar Comercio en la UVa, y después de labrarse su futuro con gran esfuerzo, el lagunero Diego Cano…
“Tanto los letones como los rusos que viven aquí se han volcado con la ayuda a los ucranianos”
El lagunero Francisco Aranda lleva un año viviendo en Letonia, donde trabaja como operador logístico y donde ha logrado sumergirse en una cultura radicalmente distinta. Hace ya un año que el lagunero Francisco Aranda decidió emprender una aventura vital mudándose a Letonia. Lo hizo junto…
Laura Sanz: “Deberíamos replantearnos muchas cosas y valorar lo realmente importante”
La lagunera Laura Sanz trabaja como médica pediatra en Lamu, un pequeño pueblo de la zona oriental de Kenia, donde colabora apoyando a los servicios locales. Gracias a su vocación por la medicina, Laura Sanz ha encontrado la motivación suficiente como para lanzarse a vivir…
Daniela Llorente: “Los japoneses están locos por el flamenco. Tienen muy en cuenta nuestro arte y nuestra cultura”
La lagunera Daniela Llorente ha trabajado durante dos años como bailaora en el parque temático de Japón ‘Villa Española de Shima’ Cuando tenía ocho años, los padres de la lagunera Daniela Llorente Fernández (Valladolid, 2000) decidieron animar a su hija a ser artista, así, la…
Alberto Madrigal: “En Berlín eres anónimo. A nadie le importa quién eres o lo que haces. Se respira libertad”
El lagunero Alberto Madrigal es uno de los representantes del cómic europeo más interesantes del momento con un importante seguimiento en Italia Alberto Madrigal (Plasencia, 1983) se mudó con su familia a Laguna de Duero con tan solo cinco años de edad. Las clases de…