Fecha: 29 octubre, 2015

Varias familias laguneras han puesto en marcha una campaña urgente de recogida de alimentos no perecederos y medicamentos. Podrán entregarse en las farmacias, centros de educación primaria e infantil, el centro de mayores y el gimnasio Impacto hasta el próximo jueves

Varias ONGs sensibles a la problemática del pueblo saharaui han hecho un llamamiento a la solidaridad con los afectados por las últimas inundaciones, que han tenido lugar en la provincia argelina de Tinduf. Allí, el fuerte temporal de viento y lluvia ha causado recientemente numerosos destrozos en casas de barro, jaimas, enseres e instalaciones de alimentos de ayuda humanitaria, con lo cual la situación es grave, especialmente en los campamentos de Auserd y Smara.

Desde la Media Luna Roja -organización árabe equivalente a Cruz Roja- se ha hecho un llamamiento para pedir ayuda, pues se han destruido partes de algunas casas y derribado jaimas en asentamientos donde los refugiados viven desde hace cuatro décadas. Aunque esta organización, junto con agencias de las Naciones Unidas como Acnur y UNICEF, han creado una comisión de urgencia para atender a los damnificados, han solicitado “tiendas de campaña, alimentos y medicamentos” de manera urgente.

Desde Laguna de Duero, varias familias -según ha relatado a este medio Edurne García Pérez- han hecho un llamamiento a la solidaridad de los vecinos para recoger alimentos no perecederos y medicamentos. Estos se podrán entregar hasta el próximo jueves 5 de noviembre en todas las farmacias, centros de educación infantil y primaria, el centro de mayores y el gimnasio Impacto. Posteriormente serán enviados en una caravana urgente con el objetivo de que la ayuda llegue lo antes posible a los afectados.