Fecha: 19 abril, 2023
Expertos y aficionados se reunirán este fin de semana en la localidad para compartir dos días de charlas y coloquios sobre la tauromaquia y la cría de toros bravos dentro de la provincia
Boecillo acogerá este fin de semana el I Congreso sobre Ganaderías de Lidia, un evento que reunirá a expertos y aficionados de la tauromaquia para compartir conocimientos y experiencias en torno a este tema. Durante dos días, se llevarán a cabo charlas y coloquios en la Casa de la Cultura – Antiguo Círculo Católico, en los que se abordarán temas relacionados con la cría de toros bravos y su historia, así como su impacto en la ecología y la economía local.
El viernes 21 de abril se inaugura el congreso a las 19:30 horas con la presencia de Conrado Íscar, Presidente de la Diputación de Valladolid, quien dará el discurso de apertura. A continuación, a las 19:45 horas, el abogado y ganadero de ‘Toros de Tierz’, César Mata Martin, presentará la charla “Criar toros bravos: entre el romanticismo y la necesidad”. A las 20:00 horas, el periodista taurino Fernando Fernández Román hablará sobre la historia y leyenda de “Raso de Portillo”.
Seguidamente, a las 20:30 horas, se llevará a cabo un coloquio sobre “Fidelidad e identidad: Raso de Portillo, ejemplo y evocación” con la participación de Íñigo Gamazo, ganadero de “Raso de Portillo”, Fernando Fernández Román, Julio César Olmedo, autor del libro “Quatro yerros”, y Rafael Agudo, mayoral de Raso de Portillo y picador de toros, moderados por Santos García Catalán, crítico taurino.
El sábado 22 de abril, el congreso comenzará a las 10:00 horas con la ponencia “Afición y entorno ganadero: el caso de Valladolid” a cargo de Felipe Romero, arquitecto y aficionado práctico. A las 10:30 horas, se llevará a cabo un coloquio sobre “Vocación taurina y ganaderías” con la participación de Santiago Castro “Luguillano”, exmatador de toros, Tomás Escudero, exnovillero con picadores, Justo Berrocal, presidente de la Federación Taurina de Valladolid y Felipe Romero, arquitecto y aficionado práctico, moderados por Juan García Tejedor, periodista taurino.
A las 11:15 horas, el periodista, escritor e investigador José Delfin Val, dará la ponencia “Historia sucinta de la ganadería de lidia en la provincia de Valladolid”. A las 12:00 horas, se llevará a cabo un coloquio sobre “Dehesa y toro bravo: ecología y dinamización económica” con la participación de Jesús Pérez Carbonero, criador de “Toros de Brazuelas”, Manolo Ferrero, ganadero de “Cantoblanco”, y César Mata, criador de “Toros de Tierz” y Técnico de la Diputación de Valladolid, moderados por José Ángel Gallego, periodista. El congreso finalizará a las 13:00 horas con la clausura a cargo del Alcalde de Boecillo, D. Raúl Gómez.