Fecha: 30 abril, 2019

El actual Teniente de Alcalde destaca que se ha conseguido “un nuevo convenio de depuración de aguas, recuperar el patrimonio de Prado Boyal o la puesta en marcha de las nuevas luminarias”, todo ello “sin aumentar la presión fiscal”

Juan José Tomas-Biosca será el candidato del PSOE en Laguna de Duero, afrontando estos comicios “con mucha más ilusión que la primera vez, por cuanto hemos conseguido en esta legislatura a través de nuestras políticas sociales más equilibradas, la congelación de impuestos en estos últimos tres años y la redistribución de la presión fiscal, donde pagan más quienes más tienen”. Biosca apostilla cómo “gracias a los socialistas se derogó la tasa de basuras, ya que no era ni justa ni progresiva”.

Biosca apunta en su discurso cómo “entramos en el Ayuntamiento con una deuda de 3,5 millones de euros, con Prado Boyal en concurso de acreedores y con un patrimonio en vías de desaparecer”. Así, subraya la recuperación de patrimonio y la puesta en marcha del polígono de los Alamares como puntos clave de su legislatura. “Hemos recuperado este patrimonio para dar una salida al polígono solventado el problema de la depuración de las aguas residuales gracias a un convenio con SOMACYL, Valladolid y La Cistérniga”, afirma.

El candidato socialista habla de la recientemente creada Mancoumunidad de Interés General, y cómo “los socialistas de esta localidad hemos tenido mucho que ver en su creación. Una iniciativa que permitirá abaratar servicios en el alfoz, como es el caso del transporte metropolitano”. Dentro de las áreas gestionadas por el PSOE, asegura sentirse “orgullo de todo lo derivado de dichas concejalías a los vecinos. El presupuesto en políticas sociales se ha incrementado un 55% con programas como mejorando tu verano o las aulas de tarde en primaria y secundaria”. En educación, apunta que “se va a invertir cerca de un millón de euros en la mejora del aislamiento y la calefacción de los colegios Miguel Hernández y La Laguna, lo que pronto será una realidad”. Biosca destaca la puesta en marcha también de “becas y subvenciones “que se han incorporado de manera novedosa durante este mandato.

En lo relativo a urbanismo, Biosca pone el punto de mira en el nuevo convenio de depuración de aguas, “lo que supone un ahorro al municipio de 500.000 euros al año, que se suma al aportado por la nueva iluminación urbana, fijado en unos 300.000 euros”. Además se ha procedido a cerca de 21 kilómetros de asfaltado de calles, a lo que se suma el camino alto de Tudela; la petición de nuevos accesos desde la CN 601; la realización de una planimetría de todas las redes de agua o el arreglo de la rotonda del sector 8”. A lo largo de esta legislatura, se ha acometido un “Plan Estratégico del municipio a iniciativa del PSOE”, señala.

Sobre su programa electoral, no ha desvelado demasiado al respecto, pero insiste en que continuarán “con un modelo de ciudad basado en tres ejes: área metropolitana, juventud, cultura y deporte y, por último, convivencia”. Así, destaca proyectos a llevar a cabo, como la Casa de la Juventud, la escuela de música o una zona polideportiva en la zona sur. Dado el panorama político actual, donde alcanzar una mayoría absoluta es “impensable”, Biosca confirma estar “dispuesto a hablar con cualquier partido, aunque será muy difícil pactar con el PP”. El Teniente de Alcalde ve “con optimismo” las municipales, incidiendo en que “nuestra mejor carta de presentación es llegar a la cita del 26 de mayo con los deberes bien hechos”.