Fecha: 25 abril, 2019

Las VII Jornadas de Asociacionismo y Voluntariado arrancan este lunes y se prolongarán hasta el sábado 4 de mayo, contando con la participación de hasta 21 asociaciones del municipio

Un año más, Laguna de Duero volverá a poner el foco en la labor de las asociaciones del municipio gracias a las VII Jornadas de Asociacionismo y Voluntariado, que tendrán lugar desde el lunes 29 de abril hasta el sábado 4 de mayo y que contarán con hasta 21 asociaciones del municipio. Durante estos días la Casa de las Artes acogerá la muestra ‘Proyectasoci@rte’, una vídeo-exposición colectiva en la que participan las asociaciones Aceña, Nuevo Zorrilla, Asociación Vecinal La Calle, Grupo de Danzas la Ermita, Protección Civil, Mandala Social y Asociación Mundial para la Ayuda de los Pueblos necesitados (AMAP).

Paralelamente, y también en la Casa de las Artes, durante los mismos días, tendrá lugar la exposición ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’, organizada por la ONG Amycos.

Por otro lado, Asoci@rte contará con distintas charlas y coloquios, teniendo lugar la primera de ellas el mismo lunes 29 de abril a las 19:30 horas en la Casa de las Artes. Esta consistirá en una charla informativa y entrega de distinciones a los donantes de sangre de Laguna de Duero, y está organizada por la Hermandad de Donantes de Sangre del municipio. Posteriormente, el 3 de mayo, a las 20:00 horas, la asociación campista Laguna organiza el coloquio ‘Vivencias campistas’, que tendrá lugar también en la Casa de las Artes.

El colofón de las jornadas será la muestra de asociaciones, que tendrá lugar el 4 de mayo en el entorno del lago, de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas. El encuentro comenzará a las 12:00 horas con un acto de inauguración en el que intervendrá María Luisa Cortijo Morán, la concejal delegada de educación y participación ciudadana.

A partir de entonces, las asociaciones participantes contarán con puestos de información y exposición de los proyectos, talleres, trabajos y actividades que realizan, mostrando así su labor asociativa. En este sentido, se desarrollarán Talleres Demostrativos de Bonsái, Bolillos, Patchword, canastilla y ganchillo, exhibición de tareas de la agrupación de Protección Civil y Exhibición de personajes del Belén Viviente. A estos se añadirán diversos Talleres Participativos de Reanimación Cardio-Pulmonar, Patchword y ganchillo, Juego de la Oca sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Montaje de tiendas de campaña, Taller de interpretación de impuestos y recibos, Taller de Eco-Feminidad y Taller de manualidades para niños.

Asimismo, la jornada acogerá diversas actuaciones, arrancando con una del grupo infantil de la A.C. Grupo de Danzas La Ermita -de 12:00 a 12:45 horas-, para seguir por la tarde con una de danza tradicional por parte de la A.C. La Vieja Olma -de 17:30 a 17:45 horas-. A ellos les seguirán la de Sevillanas de la A.C. Nuevo Zorrilla -de 12:45 a 18:00 horas- la de Bailes de Salón de la misma asociación -de 18:00 a 18:15 horas-, para dar paso al espacio Binomio Nómada (música y poesía) de la Asociación Ateneo Cultural -de 18:15 a 18:30 horas-.

Las actuaciones seguirán con el Baile Flamenco y Urbano de la Asociación Danzarella -de 18:45 a 19:00 horas-, y las actuaciones de Danza Tradicional de los grupos de adultos y juvenil de la A.C. de Danzas La Ermita, de 19:15 a 19:45 horas. En asoci@rte participan ACLARP, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, AMAP, AMYCOS, Asociación Ateneo Socio Cultural, Asociación Bonsái Laguna, Asociación Campista Laguna, Asociación Cultural Aceña, Asociación Cultural Grupo de Danzas La Ermita, Asociación Cultural La Vieja Olma, Asociación Cultural María Pacheco, Asociación Cultural “Nuevo Zorrilla”, Asociación Danzarella, Asociación Leonor de Vivero, Asociación Parados en Movimiento, Asociación Vecinal La Calle, Cruz Roja Laguna, Fundación Cauce, Hermandad de Donantes de Sangre, Mandala Social y ONGAWA.