Fecha: 27 mayo, 2018
El Ayuntamiento de Laguna de Duero a través de la Concejalía de Participación Ciudadana quiso tener un reconocimiento con las veintitrés asociaciones y organismos que han participado en estas jornadas, donde las charlas, ponencias, talleres y una gran feria en el entorno del algo, han copado la programación de esta sexta edición
Laguna de Duero volvió a sacar a la calle el sin fin de propuestas asociativas y colaborativas existentes en el municipio de cara a potenciar actividades, velar por la seguridad o servicios de los vecinos, o bien servir como punto para dar a conocer el municipio por su atractivo turístico. La VI edición de “Asoci@arte” , que arrancó el pasado 21 de Mayo gracias a el proyecto ‘Proyectasoci@rte’- una exposición colectiva las asociaciones- puso su punto y seguido hasta el año que viene con una feria en el entorno del algo.
El buen tiempo permitió una afluencia más que considerable a esta fiesta del asociacionismo , donde los talleres, bailes y muestras , fueron algunas de las propuestas con mayor interés para los que decidieron acercarse a esta cita. Además , las asociaciones y demás entidades pudieron exponer de forma pública la realidad y variedad de organismos de este tipo en el municipio permitiendo, no solo su presentación a todos los ciudadanos -facilitando nuevas inscripciones-, sino también la toma de contacto entre ellas. Con ello también se busca ese el estímulo necesario para iniciar diferentes colaboraciones entre las distintas asociaciones y avance en la participación ciudadana. María Luisa Cortijo,concejal de Educación y Participación Ciudadana del municipio, fue la encargada de dedicar unas palabras a las asociaciones , a las que “trasladó su agradecimiento por sumarse a esta actividad , ya que se trata de un evento donde el movimiento asociativo del municipio puede darse a conocer y buscar sea ya de paso , nuevos voluntarios y apoyos dentro de nuestra comunidad.” Cortijo ademas hizo entrega a tres ONG´S, de las ayudas humanitarias expedidas desde el consistorio local. La primera de ellas fue “Educa Tanzania”, a la que se la hizo entrega de 4.500 euros para el proyecto “Dotación de luz solar” para un colegio de secundaria en dicho país para jóvenes sin recursos; La Fundación “Cauce” , con 3.550 euros para su iniciativa “Mejora de las capacidades productivas y empresariales de 180 mujeres indígenas en situación de pobreza en Guatemala; La organización AMAT, recibió una ayuda de 4.500 euros otra partida para la fabricación de una máquina de bloques de ladrillo comprimido para Mali; HARENALDE ha recibido 1.350 euros, para garantizar el saneamiento básico de familias en extrema pobreza en el Amazonas (Brasil); y por último AMICOS, para dotar de un sistema potable a una comunidad indígena en Bolivia con 4.500 euros.