Fecha: 13 noviembre, 2018
El alcalde, Román Rodríguez, ha participado en la apertura de la primera reunión de la Red de Apoyo al Emprendimiento Innovador, la cual se ha desarrollado durante este martes en la Casa de las Artes con el fin de fomentar el emprendimiento innovador en el área de cooperación del norte de Portugal y Castilla y León
Laguna de Duero ha acogido, durante la mañana de este martes, la primera reunión donde se sentarán las bases para la creación de la Red de Apoyo al Emprendimiento Innovador, una iniciativa internacional con la que se pretende consolidar este tipo de emprendimiento en el área de cooperación Norte de Portugal-Castilla y León. A la presentación de la jornada ha acudido el alcalde del municipio, Román Rodríguez, quien ha dado la bienvenida a las decenas de emprendedores, empresarios, representantes políticos y del entorno universitario que han acudido al salón de actos de la Casa de las Artes.
«Como socios de este proyecto transfronterizo nos es grato formar parte de una iniciativa que busca aunar esfuerzos en una red de apoyo que tiene como ámbitos el conocimiento, las ciencias de la vida, en Medio Ambiente, la agroalimentación y recursos naturales y las TIC e ingenierías, con el objetivo de convertirnos, una vez más, en un punto de encuentro y reflexión para todos los agentes que forman parte de estas políticas de innovación en este área de cooperación», ha declarado el primer edil antes de dar paso a Jesús Rivas, secretario general de la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero.
La iniciativa, que ha surgido en el marco del Proyecto Europeo Interreg VA y UNI PLUS + i, ha reunido a entidades españolas y portuguesas, quienes plantearán, como objetivo común, transferir el conocimiento generado a la sociedad. Tal y como plantea en sus premisas, esta iniciativa defiende que “el sistema de innovación del área de cooperación Norte de Portugal- Castilla y León cuenta con ámbitos de alta intensidad en conocimiento como son las ciencias de la vida, el medioambiente, la agroalimentación y los recursos naturales y las TIC e ingenierías. Esto abre un abanico de oportunidades para el emprendimiento innovador a través de la cooperación entre todos los agentes del sistema, que ayude a transferir este conocimiento”.
En sus planteamientos, esta red pretende “reunir a un grupo de entidades e individualidades con perfiles diferenciados y que por sus competencias, experiencia, conocimiento y red de contactos facilitan y contribuyan al crecimiento y sostenibilidad del ecosistema innovador de este territorio, muy especialmente, apoyando (y creando las condiciones necesarias) la creación y el desarrollo de nuevas ideas y negocios”. De esta manera, pretende convertirse en un punto de encuentro y de reflexión para todos los agentes involucrados en las políticas de innovación, bien como en una herramienta de apoyo para el tejido empresarial (emprendedor) del área de cooperación de Norte de Portugal-Castilla y León.
Entre los objetivos finales está fomentar el desarrollo de sinergias que contribuyan a la promoción y diseminación de una cultural de emprendimiento en el territorio, capaz de generar conocimiento y empleo cualificado. En ello se usarán herramientas que promuevan la cooperación y reflexión conjunta entre los miembros de la triple hélice que conforma este ecosistema con vista a la mejora de políticas, estrategias y acciones en este marco, así como la facilitación y apoyo al establecimiento y actividad de emprendedores en este territorio.
Entre sus metas está, asimismo, “crear mecanismos que feliciten la relación de los emprendedores y de las empresas de reciente creación con el tejido empresarial ya existente, generar valor económico, social y ambiental, promover la transferencia de conocimiento de las universidades para los emprendedores y empresas de reciente creación, apoyar y consolidar iniciativas emprendedores del ecosistema de emprendimiento innovador y potenciar posibilidades de colaboración entre os agentes del territorio con vista al apoyo, promoción del emprendimiento, explotación del potencial competitivo, fomento de la internacionalización y captación de inversiones para este área de cooperación.
La Red organizará más fórums de discusión y reflexión en temáticas relacionadas con el emprendimiento innovador, las políticas y estrategias de apoyo y fomento a esa tipología de emprendimiento. Asimismo, estos fórums constituirán momentos de networking y refuerzo de las redes de contactos en el área de cooperación Norte de Portugal-Castilla y León. Las conclusiones de estos fórums serán compartidas con los agentes del territorio a través de informes, propuestas de actuación o documentos temáticos. Esta Red tendrá, también, la forma de plataforma online en la que los mentores colocaran a disposición de los emprendedores sus contactos creando un canal de contacto directo entre ellos.