Fecha: 27 diciembre, 2016

El Pleno ha aprobado este martes los presupuestos municipales para 2017, que ascienden a 15.748.482 euros incrementando las partidas de deporte, acción social, educación y cultura y dedicando cerca de un millón de euros a inversiones tales como el cubrimiento de las pistas exteriores del Polideportivo

El Ayuntamiento de Laguna de Duero ha aprobado este martes, en pleno extraordinario, los presupuestos municipales para el 2017, cuyo montante global, fijado en 15.748.482 euros, se ve incrementado un 3,3% con respecto al presente año. Entre las principales novedades de los mismos -que han sido aprobados con el voto a favor de IL, PSOE, Ciudadanos y la concejal no adscrita Aurelia Jiménez y el voto en contra de PP, LSSP e IU- destaca una partida presupuestaria de cerca de un millón de euros para inversiones, entre las que se encuentra el cubrimiento de las pistas exteriores del Polideportivo Municipal.

Tal y como ha afirmado el equipo de gobierno -que se ha comprometido a «corregir el desfase temporal y evitar tardanzas en la presentación del presupuesto el próximo año- los presupuestos «obedecen al acuerdo de gobernabilidad entre independientes y socialistas», y en ese sentido incrementan la partida de Acción Social un 23%. «Se trata de un gran esfuerzo presupuestario que aumenta dicho capítulo hasta 1.266.942 euros, a pesar de ciertos informes que sitúan erróneamente a nuestro municipio por debajo de la media en gastos sociales», ha aclarado el teniente de alcalde, Juan José Tomás-Biosca.

En lo que se refiere a fomento del empleo, la partida se mantiene en cifras semejantes -elevándose a 356.522 euros- mientras que en Educación aumenta un 4,03%, con un total de 74.000 euros. Los fondos dedicados a Cultura aumentan asimismo de 621.508 a 688.132 euros, y la partida de promoción y fomento del Deporte se incrementa un 37,73%. En esta se incluye la inversión a realizar en las pistas descubiertas del Polideportivo, con un montante que ronda los 260.000 euros.

«Todos estos esfuerzos presupuestarios están dirigidos al impulso de políticas activas de bienestar social, políticas sociales, de creación de empleo y, en definitiva, a políticas realistas que garanticen una mejor prestación de los servicios municipales con menor presión fiscal y desde la transparencia», afirma Biosca. Según el equipo de gobierno, estos presupuestos son posibles «una vez que el endeudamiento ha sido eliminado, salvo los 120.000 euros del préstamo a diez años por el cambio de luminarias, que supondrá un previsible ahorro en la factura de la luz de más de 250.000 euros».

Entre las inversiones presupuestadas, además de la del Polideportivo, están las partidas destinadas a un Scan policial, a señalización viaria, a la pavimentación de las calles del Pinar de Antequera -que ha sido obligada al Consistorio a través de sentencia judicial-, maquinaria para los servicios urbanos, compra de nuevos vehículos para servicios municipales, maquinaria para la EBAR, materiales para los programas mixtos, ampliación de la colección de la biblioteca, puertas de acceso a la Casa de las Artes, nueva pared de rebote en el frontón de las piscinas municipales, un vehículo eléctrico para los notificadores y un sistema de grabación de las actas de los plenos de forma digital, entre otros.

Asimismo, si el resultado de la liquidación resulta positivo, el gobierno local afirma que «pretende arreglar las calzadas, el camino alto de Tudela (Alamares) y de algunas calles, así como acometer mejoras en la planta potabilizadora». En cuanto a Festejos, el presupuesto destinado aumenta en ingresos y gastos debido a la decisión del equipo de gobierno de asumir la gestión de los festejos taurinos. Por otro lado, se da continuidad al convenio con las comunidades de Torrelago, se crea una partida destinada a subvencionar a los dependientes con la mejora de la movilidad en la vivienda.

Minguela (PP): «El aumento de ingresos revela una subida de impuestos»

El portavoz del PP, Luis Minguela, se ha mostrado en contra de los presupuestos, afirmando que «tras el aumento de ingresos existe una subida de impuestos». El popular ha argumentado que «se han aumentado partidas de cultura para programas muy poco utilizados» y afirma que ha aumentado el gasto de los órganos de gobierno. «Decían que ahorrábamos dinero en sueldos municipales, pero sus palabras se las lleva el viento», ha apostillado.

Salamanca (IU-Laguna en Marcha): «Hay que hacer pedagogía para favorecer la participación ciudadana»

El portavoz de IU-Laguna en Marcha, Jesús Salamanca, ha criticado la postura de la ex edil de su formación, Aurelia Jiménez, y ha instado al equipo de gobierno a «hacer pedagogía para que no solamente estén determinadas asociaciones vecinales colaborando en unos presupuestos que deben ser abiertos y participativos».

Sáez (LSSP): «Ni ha habido tiempo para analizar los presupuestos ni han sido participativos»

Por su parte, el portavoz de LSSP, Jesús Sáez, ha mostrado su disconformidad con los plazos para presentar alegaciones al borrador de los presupuestos municipales, que no considera participativos. Entre los puntos que han motivado su voto en contra, ha destacado que «no hay inversión en carriles bici, no se ha abierto un proceso de diálogo para crear un fondo para pagar recibos a personas en riesgo de exclusión social y ha habido demasiada prisa en el proceso.

Álvarez (C’s): «Es vital un plan de actuaciones a medio-largo plazo»

Por parte de Ciudadanos, su portavoz, Tomás Álvarez, ha agradecido al equipo de gobierno «su compromiso de acometer un plan de actuaciones previsto en los próximos tres meses». Se trata de un plan detallado donde se contemplarán las necesidades del municipio en cuando a infraestructuras, parques o jardines.»Hay que marcar primero las necesidades, después valorarlas y, por último, elaborar un planning de actuación», afirmó Álvarez.

El carnet individual de las piscinas tendrá un precio único de 43 euros

Tras la aprobación de los presupuestos, se ha procedido a votar las distintas alegaciones presentadas a las ordenanzas municipales por parte de asociaciones vecinales y de IU-Laguna en Marcha. Entre las mismas se encontraban diversas peticiones sobre cambios en el IBI y otros impuestos. Finalmente todas las alegaciones han sido desestimadas, aunque, como propuesta del equipo de gobierno, se ha acordado que el precio del abono individual de las piscinas municipales sea de 43 euros tanto para empadronados como para no empadronados.