Fecha: 27 julio, 2018

De acuerdo a la nueva legislación, este servirá como mecanismo regulador para controlar todas las asignaciones otorgadas por el Consistorio y mejorar la gestión, evitando duplicidades y siguiendo objetivos establecidos

El Pleno del Ayuntamiento de Laguna de Duero aprobó este jueves -con la única abstención de LSSP- el primer plan estratégico de subvenciones, un texto que servirá como mecanismo regulador para controlar todas las asignaciones municipales otorgadas a distintas entidades, y «mejorando la gestión de las mismas». Enmarcado dentro de la Ley General de Subvenciones -y relacionado con la entrada en vigor de la nueva Ley de Contratos y la Ley de Protección de Datos- este plan está siendo adoptado ya por muchas entidades locales, que adaptan el modelo establecido por la FEMP a cada realidad municipal.

En el caso de Laguna de Duero, desde el equipo de gobierno se ha hecho hincapié en que «el plan ha sido pilotado principalmente por Independientes por Laguna, puesto que, junto con la secretaría general, hemos logrado sacarlo adelante en contra de lo que muchos técnicos y políticos del Ayuntamiento pensaban, después de tres años de trabajo». Así, señalan que, durante el proceso de aprobación, «ha estado sometido a alegaciones, siendo IL el único grupo municipal que ha realizado modificaciones al mismo».

Este plan recoge, en adelante, todas las subvenciones que se otorgarán a las distintas asociaciones o entidades, tanto locales como foráneas, su manera de gestionarlas, sus objetivos y su planteamiento. Se tratará de un plan vivo, que se irá modificando si aparecen o desaparecen las líneas de subvención, realizándose además balances anuales para analizar la actividad realizada. «Entre otros, el objetivo es que toda asignación tenga un fin y un propósito, que no se repitan subvenciones y eliminar duplicidades, que siempre exista un destino claro y una mejor manera de control del dinero público», se ha explicado desde el equipo de gobierno.