Fecha: 30 octubre, 2019

Mediante el acuerdo adoptado por la práctica totalidad de los grupos políticos la nueva regulación contempla bonificaciones en función del IPREM, lo que permitirá a los usuarios ver reducido el coste de la matrícula, las cuotas o el comedor según sus ingresos

Después de meses de incertidumbre, tras haber quedado desierto este verano el concurso para la gestión de las Escuelas Infantiles Municipales, la puesta en marcha de una nueva ordenanza garantizará bonificaciones para los usuarios que requieran de este servicio. Esta nueva norma reguladora fue aprobada este martes, en el pleno de octubre, por la práctica totalidad de los grupos -con la única abstención de Vox- y llega tras consensuarse distintas alegaciones aportadas por IL-PP-Cs, PSOE e IU-Podemos.

En concreto, y con el objetivo de mejorar este servicio, la nueva ordenanza ha tenido en cuenta, además, la posición de los usuarios y el AMPA de la Escuela Colorines, y contempla una serie de bonificaciones y reducciones en función del IPREM -Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples-. Se establece así una cuota inicial de 175 euros por alumno al mes, así como un precio de 125 euros por matrícula al año, con reducciones de cuotas en función de los ingresos de la unidad familiar, las cuales llegan a alcanzar hasta el 52,50% para las familias cuyos ingresos estén por debajo del 0,5 del IPREM anual.

Las bonificaciones se implementan, aplicándose una reducción del 50% en la matrícula a las familias numerosas, familias monoparentales, al segundo hermano de cada familia usuaria o a alumnos con discapacidad superior al 33%. Asimismo estarán exentas del pago de matrícula las plazas ocupadas por menores hijos de víctimas de terrorismo o mujeres víctimas de la violencia de género, así como aquellas unidades familiares con algún miembro con una discapacidad reconocida igual o superior al 65%.

En el caso del comedor, se aplican bonificaciones del 10% en supuestos similares, con un 50% de reducción a las unidades familiares con algún miembro con una discapacidad reconocida igual o superior al 65%. También habrá una reducción del 10% en el precio del servicio mensual de pequeños madrugadores con desayuno por cada hijo a partir del segundo.

Tal y como ha dado a conocer la concejala de Educación, Ana González, los cálculos realizados por el Consitorio constatan que «hay familias que van a pagar menos que en años anteriores». Para su elaboración se han tenido en cuenta, de manera orientativa, las cifras de 119 familias suscritas al servicio de la escuela ‘Pinto Pinto’ durante los últimos dos cursos.

En su expositivo, el portavoz de IL, Juan Carlos Rodríguez, agradeció a todos los grupos su predisposición para este acuerdo, el cual «beneficiará sin duda a los padres, madres y vecinos». «Se trata de un servicio público de primera necesidad, con lo cual es lógico que el Ayuntamiento realice aportaciones en función de la renta de cada familia», argumentó. Asimismo, anunció que, en el caso de la licitación para la prestación del servicio, ya existe una empresa a la cual ha sido adjudicado el mismo, en el caso de la Escuela ‘Pinto Pinto’.

Por su parte, el grupo socialista se «congratuló» por el acuerdo adoptado, si bien tildó la postura del gobierno local como la de una «rectificación tras recapacitar y aceptar las sugerencias presentadas por la oposición». IU-Podemos agradeció asimismo «el esfuerzo realizado por todos» a la hora de acercar posturas, subrayando que «las modificaciones van a beneficiar bastante a las familias», pese a lamentar que su propuesta era «socialmente más ambiciosa». Vox, el único grupo que se abstuvo en la votación, justificó el sentido de su voto con que «se desconoce en qué medida va a afectar la ordenanza a las finanzas municipales», tildando la misma de «improvisación» y situándose en contra de algunas bonificaciones, como las que atañen exclusivamente a las víctimas de violencia de género.