Fecha: 17 diciembre, 2021

A partir de este viernes se podrá visitar en la sala de exposiciones del centro cultural lagunero este nacimiento de más de 30 metros cuadrados realizado con figuras y edificios artesanales

La sala de exposiciones de la Casa de las Artes acogerá durante toda la Navidad y hasta el día 7 de enero un nacimiento completo de más de 30 metros cuadrados con más de medio centenar de figuras y edificios artesanales. Tras un año sin poder montar este Belén monumental por la pandemia, el belenista encargado de dar vida a esta representación ha sido el maestro de primaria Alejandro Herrán, quien atesora casi una década de experiencia realizando estas representaciones y quien tiene varios premios en su haber.

Todo el Belén es artesanal, ya que las figuras están realizadas a mano por expertos murcianos y las edificaciones han sido construidas por el propio Alejandro y su maestro en el belenismo, Melitón Martín. La construcción de este Belén ha durado una semana ya que es la más grande que Herrán ha realizado. Por ello también ha contado la gran ayuda de su madre para completar esta representación que sea trasladado de la Iglesia a la Casa de las Artes.

Estos montajes son una de las aficiones del maestro de primaria lagunero; y como él mismo desvela, “el secreto está en la paciencia y la práctica”. Admite también que para mejorar es necesario pasar por las fases de prueba y error, además de “ver mucho a otros de belenistas y quedarse con las mejores técnicas e ideas”. Alejandro Herrán cuenta que, además, este Belén tiene muchos rincones personales como la escuela, el grupo de jotas o el lechero.